Neutral

Así es como una pequeña parte de los organismos se puede convertir en una medicina

Muchos de los productos que usamos diariamente, como medicinas, fertilizantes y colorantes, provienen de pequeñas partes de los organismos vivos presentes en la naturaleza. ¿Cómo es que terminan convertidos en productos que usamos en nuestra cotidianidad? Conversación con dos científicas que están detrás de ese proceso.

Casi 250 dragas de minería ilegal fueron destruidas en Colombia en 6 macroperaciones en 2024

Las autoridades colombianas destruyeron 240 dragas y 305 máquinas excavadoras usadas para la minería ilegal e incautaron 262 kilos de mercurio en seis grandes operaciones realizadas este año en Colombia para proteger el medioambienteAsí lo aseguraron este martes la ministra de Ambiente, Susana Muhamat, y el brigadier general José Roa, director de Carabineros y Protección Ambiental, quienes destacaron los logros alcanzados este año en una nueva estrategia medioambiental.

Los últimos hechos de violencia y la realidad de 'Los del Sur', 'Barón Rojo', 'Blue Rain' y barras bravas en Colombia

En una batalla campal se convirtió el estadio Pascual Guerrero de Cali. Con ráfagas de pólvora, desde el segundo piso de la tribuna sur, un joven con tapabocas y gorro del equipo escarlata disparaba con sevicia a un grupo de uniformados del Undmo de la Policía, quienes trataban de repeler el ataque, mientras simultáneamente otros integrantes de las barras destrozaban con piedras lo que veían a su paso. Esas imágenes pusieron en segundo plano el fútbol y dejaron una pregunta, ¿qué pasa con las barras bravas en Colombia?

Tribunal ordena pavimentación de vías en la Comuna 17 de Cali, Diario Occidente co

En una decisión histórica, el Tribunal Administrativo del Valle del Cauca confirmó la sentencia del Juzgado Noveno Administrativo Oral, que ordena al municipio de Santiago de Cali pavimentar las calles 13A entre carreras 70 y 72 y la carrera 72 entre calles 13 y 13A, ubicadas en el barrio Quintas de Don Simón, en la comuna 17.

Tras más de 20 años de abandono y falta de intervención por parte de la administración local, esta acción popular, interpuesta para proteger el derecho colectivo al uso y goce del espacio público, marca un logro significativo para los habitantes de la zona.

Opinión - La próxima crisis explícita_ sector eléctrico

El gobierno Petro le cortó los recursos a la salud para generar una crisis y demostrar que el sistema había fracasado, obligando así a una reforma.

Estamos abocados al mismo procedimiento: el país tendrá un déficit de generación de energía eléctrica en los próximos años, y el gobierno viene preparando una trama según la cual todo es causado por la participación de los privados en el sistema.

El modelo estatizador del presidente Petro —que ya aplicó en los sectores de salud y pensiones— ahora apunta hacia el sector eléctrico.

Continúa polémica por Carpa la 66 en Cali_ hay protestas entre trabajadores y comunidad del sector en la Avenida Pasoancho

Ante la ausencia de un veredicto sobre el futuro de la Carpa La 66, decenas de vecinos del barrio El Limonar salieron a las calles para manifestarse y exigir el cierre de establecimiento nocturno que estaría afectando la tranquilidad del sector.

Editorial sobre el alumbrado público, pA7

La modernización del alumbrado público en Cali es una de las tareas que le quedan pendientes a la Administración local y a Emcali en este 2024. Renovar las luminarias tradicionales por equipos LED es una necesidad porque significa tener ahorros importantes en el costo de ese servicio, pero también mejorar la calidad de la iluminación en las calles de la capital del Valle, con los réditos que ello tiene para la seguridad y la tranquilidad de la ciudadanía.

Subdir. Ecosistemas Dagma habla de la inciativa 'Árboles Notables'

La Subdirectora de Ecosistemas del Dagma, Lina Botía, xplica la iniciativa "Árboles Notables" con la cual caleños y turistas podrán cocnocer la historia de los árboles en la ciudad. Inicialmente, el proyecto se adelantará en el sur y oeste de la ciudad.

Páginas