Neutral

Alcalde se pronunció sobre marchas en Cali, 746am

Este martes, 18 de marzo, los caleños salieron a las calles a marchar en respuesta a la convocatoria realizada por el presidente Gustavo Petro en respaldo de las reformas sociales de su gobierno. Frente a esto, autoridades entregaron un balance de cómo transcurrió la jornada de movilizaciones.

Alcaldesa de Ibagué podría ser nueva directora de Asocapitales, La FM

D’arcy Quinn indica que los alcaldes se estarían inclinando a elegir a la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, en la dirección de Asocapitales. Señaló que la decisión se argumentaría en parte para acabar con el discurso en contra de la mujer que hizo la saliente directora Luz María Zapata.

Inundaciones, caída de árboles y destechamientos: lo que dejó la tormenta eléctrica. Tolima Stereo. X

Tras las intensas lluvias del 11 de marzo, se registraron 13 emergencias en la ciudad, atendidas por el Cuerpo Oficial de Bomberos. Las principales afectaciones ocurrieron en la comuna Nueve, con inundaciones en viviendas de Los Tunjos y La Ceibita. Además, hubo caídas de árboles en varias zonas y el destechamiento de una casa en Portales del Norte. El director de Bomberos, Jean Pineda, destacó la importancia de tomar precauciones durante lluvias fuertes, como evacuar en caso de movimientos de tierra, mantenerse alejado de cables eléctricos y contactar a los servicios de emergencia.

Comienza la primera temporada de lluvias en Colombia_ las regiones donde se presentarán mayores precipitaciones

Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGD), inició oficialmente la primera temporada de lluvias en el país. Ante esta situación, el Ideam emitió alertas sobre las zonas que experimentarán las mayores precipitaciones, mientras que la UNGRD estableció lineamientos para la preparación y el alistamiento de los entes territoriales ante eventuales emergencias.

Refuerzan tecnología en monitoreo de lluvias en el Valle del Cauca, para evitar tragedias ambientales

La temporada de lluvias en Cali y el Valle del Cauca ha arreciado con mayor intensidad en las últimas semanas, y por consiguiente, ha generado graves afectaciones que han puesto en riesgo la movilidad e integridad de sus habitantes. 

Es por eso, que las autoridades de la región realizan gestiones para reforzar la atención de desastres y emergencias que se puedan generar, derivadas de las continuas precipitaciones. 

Unos 20 encapuchados, con gasolina y mechón en mano, me obligaron a detener la marcha del vehículo

El sistema de transporte masivo MIO, volvió a ser blanco del vandalismo. En esta ocasión, uno de sus buses fue incinerado cuando se movilizaba a la altura de la Universidad del Valle, en el sur de la capital del Valle del Cauca.

Su conductor, Antonio Gil, contó algunos de los difíciles momentos en el automotor, momentos previos a ser incendiado.

Páginas