Neutral

Opinión - Reinventar la atención de la habitancia de calle

Hace un año, en este medio, hablé de la necesidad de intervenir el fenómeno de habitante de calle en la ciudad. Luego de esos llamados y las propuestas presentadas desde el Concejo, Cali ha puesto en el centro de su agenda este tema y ha establecido una hoja de ruta que permitirá ampliar la cobertura de esta población y además, tener un mayor componente de prevención y rehabilitación.

Opinión - Reinventar la atención de la habitancia de calle, pág4, Diario Occidente

Hace un año, en este medio, hablé de la necesidad de intervenir el fenómeno de habitante de calle en la ciudad. Luego de esos llamados y las propuestas presentadas desde el Concejo, Cali ha puesto en el centro de su agenda este tema y ha establecido una hoja de ruta que permitirá ampliar la cobertura de esta población y además, tener un mayor componente de prevención y rehabilitación.

Carro cayó de una grúa de inmovilización en Cali, conozca aquí qué ocurrió

Un video que circula en redes sociales muestra un carro que cayó de una grúa de inmovilización, ya inclinado de lado sobre la vía.

En las imágenes, también se observa una motocicleta dentro del planchón.

Aunque no se registra el momento exacto de la caída, las autoridades señalan que el conductor habría provocado el incidente al desamarrar el vehículo.

El vehículo fue inmovilizado por incurrir en la infracción D12, que sanciona la prestación de un servicio diferente al autorizado.

Carro cayó de grúa de inmovilización en Cali, pág5, Diario Occidente

Un video que circula en redes sociales muestra un carro que cayó de una grúa de inmovilización, ya inclinado de lado sobre la vía.

En las imágenes, también se observa una motocicleta dentro del planchón.

Aunque no se registra el momento exacto de la caída, las autoridades señalan que el conductor habría provocado el incidente al desamarrar el vehículo.

El vehículo fue inmovilizado por incurrir en la infracción D12, que sanciona la prestación de un servicio diferente al autorizado.

Robos en Cali bajan, pero la extorsión no da tregua, pág5, Diario Occidente

En Cali, la seguridad sigue siendo un tema de interés ciudadano.

Según el más reciente informe de “Cali Cómo Vamos”, durante 2024 se presentó una disminución en los hurtos a personas, vehículos, comercios y residencias.

Sin embargo, las cifras también evidencian un preocupante incremento en las denuncias por extorsión, que crecieron un 107% en el inicio de 2025.

El análisis de estos datos permite entender cómo cambió el comportamiento delictivo en la ciudad.

En Cali bajan los hurtos a personas y comercios, pero la extorsión aumenta más del 100%

En Cali, la seguridad sigue siendo un tema de interés ciudadano.

Según el más reciente informe de “Cali Cómo Vamos”, durante 2024 se presentó una disminución en los hurtos a personas, vehículos, comercios y residencias.

Sin embargo, las cifras también evidencian un preocupante incremento en las denuncias por extorsión, que crecieron un 107% en el inicio de 2025.

El análisis de estos datos permite entender cómo cambió el comportamiento delictivo en la ciudad.

Andrés Escobar exige control político por falta de controles a Minga, pág6, Diario Occidente

El ingreso de la Minga indígena a Cali para las marchas del pasado 18 de marzo desató una nueva polémica en el Concejo Municipal.

El concejal Andrés Escobar criticó la ausencia de controles en la llegada masiva de comunidades indígenas provenientes del Cauca.

Según su denuncia, varios vehículos entraron con sobrecupo y, en algunos casos, camionetas de alta gama circulaban con las placas tapadas.

¿Minga indígena violó normas de Tránsito en Cali_ Polémica entre concejal Andrés Escobar y Secretaría de Movilidad

El ingreso de la Minga indígena a Cali para las marchas del pasado 18 de marzo desató una nueva polémica en el Concejo Municipal.

El concejal Andrés Escobar criticó la ausencia de controles en la llegada masiva de comunidades indígenas provenientes del Cauca.

Según su denuncia, varios vehículos entraron con sobrecupo y, en algunos casos, camionetas de alta gama circulaban con las placas tapadas.

Abren convocatoria para financiar iniciativas de control social ambiental, EL ESPECTADOR COM

El Ministerio de Ambiente ha abierto una convocatoria con la que busca brindar apoyo técnico y económico a 174 procesos de control social ambiental en el país. Denominada “Alerta por mi ambiente 2025”, la iniciativa estará dirigida a grupos de jóvenes, mujeres, comunidades étnicas, estudiantes y colectivos que se encuentren en alguno de los territorios definidos.

Crisis en el sector energético

Hay en marcha un proceso de demolición de las estructuras de cuatro sectores clave, como son los de salud, educación, pensiones y seguridad energética. Este proceso se enmarca en el objetivo de cerrarle espacio al sector privado y es, sin duda, ideológico. Lo preocupante es que la política de crear crisis explícitas en varios sectores no viene acompañada de ninguna alternativa viable. A lo largo de su mandato, Petro se ha empeñado en generar crisis simultáneas en diferentes sectores que desembocaron en el caos nacional que estamos padeciendo.

Páginas