Neutral

Fiesta de mi pueblo 2024, pág14, Diario Occidente

La Feria de Cali, la más linda de Colombia, viene cargada de mucha música y alegría.

Por eso la Gobernación del Valle del Cauca y la Secretaría de Cultura del departamento tienen todo listo para realizar la 4ta versión de “Fiesta de mi pueblo’, el desfile que se posiciona como uno de los preferidos por propios y visitantes, cuyo concepto central es ‘Valle del Cauca, un paraíso musical’.

La cita será el jueves 26 de diciembre a las 2:00p.m. en la autopista suroriental de Cali, realizando el mismo recorrido del Salsódromo.

Fiesta de mi pueblo 2024, Diario Occidente co

La Feria de Cali, la más linda de Colombia, viene cargada de mucha música y alegría.

Por eso la Gobernación del Valle del Cauca y la Secretaría de Cultura del departamento tienen todo listo para realizar la 4ta versión de “Fiesta de mi pueblo’, el desfile que se posiciona como uno de los preferidos por propios y visitantes, cuyo concepto central es ‘Valle del Cauca, un paraíso musical’.

La cita será el jueves 26 de diciembre a las 2:00p.m. en la autopista suroriental de Cali, realizando el mismo recorrido del Salsódromo.

La Carpa de la 66 y su impacto en las comunidades aledañas

La “Carpa La 66” un espacio dedicado a eventos y entretenimiento que ha estado en el centro de la controversia debido a los impactos negativos en las comunidades donde opera. La reciente audiencia originada por una querella interpuesta por los habitantes de las zonas aledañas ha puesto en evidencia la falta de acción clara por parte de la administración municipal y la tendencia de privilegiar los intereses de unos pocos sobre el bienestar de la mayoría.

Anuncian nuevas tarifas para los taxis

La alcaldía de Cali, a través de su secretaría de Movilidad, dio claridad sobre la actualización de las tarifas para el servicio público de transporte terrestre individual tipo taxi, que también incluye el nivel básico y el servicio de lujo. El secretario de Movilidad de Cali, Wilmer Tabares, explicó que a través d el decreto 4112.010.20.1174, la carrera mínima, que anteriormente estaba establecida en $ 6.000, ahora tendrá un costo de $ 6.500.

Peligrosa serpiente fue hallada en una finca en zona rural de Cali

Un susto se llevaron habitantes de una finca ubicada en El Topacio, zona rural de Pance, sur de Cali, al encontrar una de las serpientes más peligrosas del continente.

Se trata de una Talla X venenosa, también conocida como  mapaná, es una especie cuyo veneno es conocido por su alta letalidad y acción rápida, y que afecta en su mayoría a personas que se dedican a trabajos rurales.

Firman acuerdo para crear la primera zona protegida para la palma de cera

Se firmó el primer acuerdo para la protección de la zona con mayor cantidad de palma de cera (Ceroxylon quindiuense) en el mundo, gracias a la alianza entre un conjunto de organizaciones privadas y públicas. Este territorio es de un área de más de 1.300 hectáreas en Quindío, en donde se estima que puede haber unas 200.000 palmas de cera.

Fin de una era: Sura y Argos anunciaron el final del Grupo Empresarial Antioqueño

El Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) inicia una transformación con la disolución de las participaciones cruzadas entre Grupo Sura y Grupo Argos, tras 46 años. Este desenroque accionarial se formalizará mediante un convenio de escisión, permitiendo que ambas empresas operen de forma independiente. Los accionistas de Argos recibirán 0,23 acciones de Sura por cada acción, y los de Sura, 0,72 de Argos. Este cambio busca simplificar la estructura corporativa, fortalecer la estrategia empresarial y atraer nuevos inversionistas.

Crisis energética: Colombia cierra el año con las tarifas de energía más caras en 30 años

Asoenergía informó que 2024 cerró con las tarifas de energía más altas en 30 años, generando desafíos para consumidores y el sector energético. La asociación instó a establecer una política energética clara basada en el marco legal, para garantizar suministro confiable y tarifas razonables. En su Informe Sectorial No. 51, destacó la necesidad de tarifas alineadas con los costos reales y medidas para una energía asequible. La directora Sandra Fonseca alertó sobre un posible desbalance energético para 2026, agravado por la caída de niveles en embalses (55% en 2024).

Páginas