Neutral

Colombia recibió 41 proyectos de inversión extranjera en energía, larepública co

De acuerdo con ProColombia, entre 2018 y 2020, el país registró la llegada de 41 nuevos proyectos de inversión para el desarrollo de energía, con negocios por US$5.029 millones y que, según los inversionistas, estiman generar más de 27.000 empleos.

Las inversiones provienen de Estados Unidos, China, Canadá, Suiza, Francia, Singapur, Japón, Suecia, Perú, Corea del Sur, Turquía, España, Honduras, Alemania, Italia, Chile, Portugal, India y Reino Unido.

Colombia recibió 41 proyectos de inversión extranjera en energía, larepública co

De interes:

De acuerdo con ProColombia, entre 2018 y 2020, el país registró la llegada de 41 nuevos proyectos de inversión para el desarrollo de energía, con negocios por US$5.029 millones y que, según los inversionistas, estiman generar más de 27.000 empleos.

Las inversiones provienen de Estados Unidos, China, Canadá, Suiza, Francia, Singapur, Japón, Suecia, Perú, Corea del Sur, Turquía, España, Honduras, Alemania, Italia, Chile, Portugal, India y Reino Unido.

Inauguran primer parque de energía solar en Timbío,

Inauguran en el parque Boyacá, de Timbío, luminarias alimentadas con energía solar, sistemas de seguridad, conexión wifi, puntos eléctricos que funcionan a través de paneles solares. La compañía Doble Click decidió crear un proyecto llamado "Parque Bio Sustentable" para la plaza pública del municipio.

Primer parque de energía solar en Timbío 01

El parque Boyacá  en Timbío, cuenta ahora con luminarias alimentadas con energía solar, sistemas de seguridad, conexión wifi, puntos eléctricos que funcionan a través de paneles solares. La compañía Doble Click decidió crear un proyecto llamado "Parque Bio Sustentable" para la plaza pública del municipio.

Primer parque de energía solar en Timbío 02

El parque Boyacá  en Timbío, cuenta ahora con luminarias alimentadas con energía solar, sistemas de seguridad, conexión wifi, puntos eléctricos que funcionan a través de paneles solares. La compañía Doble Click decidió crear un proyecto llamado "Parque Bio Sustentable" para la plaza pública del municipio.

Antigua zona minera jamundeña ahora reverdece con la siembra de más de 500 árboles

La lucha contra el cambio climático no se detiene y es por eso que desde Jamundí se adelantan jornadas para que se pueda respirar un aire más puro y haya un retorno de especies nativas. En medio de una destacada jornada, ciudadanos, administración municipal y otros entes ambientales sembraron 500 árboles en la vereda Cascarillal del corregimiento San Antonio, zona rural del municipio.

Corte tumbó sobretasa de energía para estratos 4, 5 y 6

la Corte Constitucional tumbó el artículo 313 del Plan de Desarrollo del gobierno de Iván Duque,  que había creado desde el año pasado y hasta el 2022 una sobretasa de 4 pesos en los servicios de energía para estratos 4, 5 y 6  por kilovatio/hora consumido, dinero que estaba destinado para fortalecer el Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Corte tumbó sobretasa de energía para estratos 4, 5 y 6

la Corte Constitucional tumbó el artículo 313 del Plan de Desarrollo del gobierno de Iván Duque,  que había creado desde el año pasado y hasta el 2022 una sobretasa de 4 pesos en los servicios de energía para estratos 4, 5 y 6  por kilovatio/hora consumido, dinero que estaba destinado para fortalecer el Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Corte Constitucional tumbó sobretasa a la energía, 11.32pm

La Corte Constitucional tumbó el artículo que establecía una sobretasa a la energía de 4 pesos por kilovatio en el servicio de energía para estrato 5 y 6, dinero destinado a fortalecer el fondo empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos y  a Electicaribe.

Páginas