Neutral

La zona volcánica del Cauca podría ser generadora de energía eléctrica

La zona volcánica del Cauca podría también ser generadora de energía eléctrica. El Gobierno Nacional sacó el borrador para el decreto para comentarios que autorizan la explotación geotérmica para generación de energía, con esto el Presidente le deja un gran reto al Cauca de ser pionera en generación geotérmica. 

La zona volcánica del Cauca podría ser generadora de energía eléctrica

La zona volcánica del Cauca podría también ser generadora de energía eléctrica. El Gobierno Nacional sacó el borrador para el decreto para comentarios que autorizan la explotación geotérmica para generación de energía, con esto el Presidente le deja un gran reto al Cauca de ser pionera en generación geotérmica. 

EMCALI se va a meter en generación de energía con plantas fotovoltaicas, larepública co

De interés:

Con el fin de apostarle a la reactivación económica, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina incluyó en su plan de Desarrollo la estrategia “Cali se reactiva” que define nuevas fuentes de generación de energía para Emcali; una nueva ruta para la movilidad sostenible y énfasis en economía naranja.

En diálogo con LR explicó sus planes para recuperar empleos y habló de su primer año.

EMCALI se va a meter en generación de energía con plantas fotovoltaicas, larepública co

Con el fin de apostarle a la reactivación económica, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina incluyó en su plan de Desarrollo la estrategia “Cali se reactiva” que define nuevas fuentes de generación de energía para Emcali; una nueva ruta para la movilidad sostenible y énfasis en economía naranja.

En diálogo con LR explicó sus planes para recuperar empleos y habló de su primer año.

Exgobernantes deben responder por Hidroituango

La Contraloría imputó a 28 personas, entre ellas dos exgobernadores de Antioquia y a dos exalcaldes de Medellín, por sus presuntas responsabilidades por malas decisiones administrativas en la construcción de la central eléctrica Hidroituango. La medida, de carácter fiscal, fue tomada por el detrimento de 4,1 billones de pesos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.

Policía da respuesta a probelmática de contaminación auditiva en Buga

A través de un comunicado, la Policía dio respuesta a la problemática planteada por la comunidad, debido al perturbador ruido que genera la planta eléctrica de Bugatel. Informan que las decisiones de la empresa se toman desde la ciudad de Cali.

Policía da respuesta a probelmática de contaminación auditiva en Buga

A través de un comunicado, la Policía dio respuesta a la problemática planteada por la comunidad, debido al perturbador ruido que genera la planta eléctrica de Bugatel. Informan que las decisiones de la empresa se toman desde la ciudad de Cali.

Optimismo de las empresas en el último tramo de 2020, Portafolio co

Las empresas del país tienen una visión optimista sobre el remate del 2020, uno de los más complejos para la economía del país.

Así lo manifiestan varios empresarios al explicar las perspectivas de sus negocios para lo que resta del año, partiendo de sus resultados empresariales al cierre del cierre del tercer trimestre del año frente al ritmo que traían sus negocios en los meses anteriores.

Colombia en el 2021_ Una mirada desde el Gobierno, el sector privado y la sociedad, ELTIEMPO COM

Un resumen pormenorizado de varios planes del Gobierno Nacional para 2021 se escucharon ayer por parte de algunos ministros en el foro ‘Debate sobre el estado de la Nación. ¿Qué viene para Colombia en 2021?’.

Examen de Estado de la Nación_ evento de U. del Rosario y EL TIEMPO, ELTIEMPO COM

El Informe sobre el Estado de la Nación es un encuentro liderado por la Universidad del Rosario, EL TIEMPO Casa Editorial y la Fundación Konrad Adenauer, con el propósito de presentarle al país, al final de cada año, un balance sobre los avances logrados y, a la vez, una perspectiva del año que viene.

Páginas