Neutral

Fuerte accidente en el puente del Ingenio Manuelita

Accidente de tránsito se registró en la variante norte entre el puente rozo coronado y puente del ingenio Manuelita sentido sur norte. Un camión se sale de la vía colisionado con un árbol, en el vehículo se desplazaban 4 personas de las cuales resultan 3 lesionados y un fallecido.

Descubierta modalidad virtual de tráfico de fauna silvestres

La Fiscalía y la Policía logró ingresar a dos grupos cerrados de mensajería instantánea, en los que sólo se permitía la entrada de personas referidas. La crueldad de un negocio criminal que atenta contra la biodiversidad y el sostenimiento de los recursos naturales quedó en evidencia luego de la acción investigativa articulada de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, y la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional (DIPRO).

Polémica por cotización del agua en bosa de Valores de EEUU, Viva las noticias, 646am

Polémica por la cotización del agua en Wall Street de Estados Unidos.

La mesa de trabajo explica cómo es el proceso con el cual se cobra el agua en Colombia, donde las Corporaciones Autónomas dan las concesiones para que las empresas tomen el agua y la cobren.

¿Por qué el agua se cotizará en la bolsa de valores de Estados Unidos_, ELTIEMPO COM

No hay un producto más central para la actividad humana que el que representa el 60 por ciento de nuestros cuerpos. Entonces, ¿por qué el agua no es un elemento fijo de los mercados financieros como lo son el oro, el crudo, el cobre y la soja? Algunos inversionistas piensan que debería ser así.

El primer trimestre del próximo año se adelantará la subasta de energías alternativas

En el primer trimestre del próximo año se adelantará la subasta de energías alternativas que busca el desarrollo de proyectos solares, eólicos y biomasa.

Estos se unirán a los 14 contratos adjudicados con inversiones de 7 billones de pesos.

Reducción de horas laborales_ Gobierno se abstuvo de respaldar polémica propuesta

El Gobierno Nacional a través el Ministerio de Hacienda y Crédito Público a cargo de Alberto Carrasquilla, envió una carta al Congreso de la República informando que se abstienen de emitir opinión favorable a la iniciativa que pretende reducir la jornada de trabajo en Colombia de 48 a 40 horas semanales.

Páginas