Neutral
Judicializan a personas que hacían aprovechamiento ilícito de madera en corregimiento tulueño
Enviado por intermedios el Jue, 02/18/2021 - 18:45En Tuluá fueron judicializados 5 personas responsables de hacer aprovechamiento ilegal de madera que convertían a carbón vegetal.
Gobierno nacional planea sembrar 180 millones de árboles en el 2021
Enviado por intermedios el Jue, 02/18/2021 - 17:40El Gobierno Nacional tiene la meta de sembrar 180 milllones de árboles antes de que termine el 2022 para recuperar las miles de hectáreas arrasadas por incendios forestales y la tala indiscriminada de a´rboles. Para este ambicioso plan de reforestación, firmó un convenio con 5 jardines botánicos del país. Declaraciones de Carlos Eduardo Correa, Ministro de Ambiente.
Comisión de Paz visita Buenaventura y escucha a víctimas de la violencia
Enviado por intermedios el Jue, 02/18/2021 - 17:35La Comisión de Paz del Senado de la República lleva 4 días en Buenaventura analizando la situación de violencia por la cual atravieza esta ciudad. La Comisión de la Verdad también se encuentra en este puerto sobre el pacífico buscando salidas a esta situación de violencia en conjunto con los pobladores y líderes. Declaraciones del padre Francisco De Roux, presidente de la comisión.
La JEP y la UBPD realizaron el rescate de 416 cuerpos sin vida para su identificación
Enviado por intermedios el Jue, 02/18/2021 - 17:24La JEP y la Unidad de Busqueda de Personas Desaparecidas hallaron los despojos mortales de 416 personas sin identificar que se encontraban en bolsas y canecas en el cementerio de Puerto Berrio, Antioquia. Se presume que son personas desapareciadas en el marco del conflicto armado colombiano.
Alcalde de Pto Berrio habla del hallazgo de 416 cuerpos sin vida fruto de la violencia
Enviado por intermedios el Jue, 02/18/2021 - 17:20El Alcalde de Puerto Berrio, Gustavo Medina, se refiere al hallazgo de los despojos mortales de 416 personas sin identificar que se encontraban en bolsas y canecas en el cementerio y que se sospecha son víctimas de la violencia que padeció este territorio a manos de grupos armados ilegales quienes tiraban sus víctimas mortales al río Magdalena y venía a para en este muncipio.
Directora de la UBPD habla del hallazgo de 416 cuerpos sin identificar en cementerio de Pto Berrio
Enviado por intermedios el Jue, 02/18/2021 - 17:14En la sección "Voz de Mujer" la directora general de la Unidad de Busqueda de Personas Desaparecidas, Luz Marina Monzón, habla de los hallazgos de los despojos mortales de 416 personas sin identificar que se encontraban en bolsas y canecas en el cementerio de Puerto Berrio, Antioquia. Agrega que llegaron a ese lugar en articulación con la JEP, entidad que solicitó la protección de este cementerio.
Falsos positivos_ JEP asegura que la cifra de casos sería 6.402, casi el triple de los registrados, ELTIEMPO COM
Enviado por Luis Osorio el Jue, 02/18/2021 - 08:10La JEP estableció que por lo menos 6.402 personas fueron muertas ilegítimamente para ser presentadas como bajas en combate en todo el territorio nacional entre 2002 y 2008. Esto es cerca de tres veces la cifra que la jurisdicción recibió al empezar a indagar este fenómeno.
Investigan si Farc entregó bienes a víctimas, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Jue, 02/18/2021 - 08:06Por considerar que Farc solo entregó el 4% de los bienes para víctimas, el gobierno nacional envió un informe a la Justicia Especial de Paz y a la Fiscalía para que investiguen y se proceda si es que hay responsabilidades individuales.
Dicho informe reporta los bienes entregados por la antigua guerrilla de las Farc para reparar a las víctimas del conflicto hasta el 31 de diciembre de 2020.
Van 50 millones e árboles sembrados por MinAmbiente
Enviado por intermedios el Jue, 02/18/2021 - 06:53El Ministerio de Ambiente anunció que el Presidente Iván Duque sembró el árbol número 50 millones, en el corregimiento de Tierralta en el departamento de Córdoba, que se unen a las en siembras de más de 16 millones de árboles, como Antioquia, 7 millones en Valle del Cauca, 3 millones en Bolívar, 2.2 millones en Sucre y 670 mil en Córdoba”, afirmó el Ministro Carlos Eduardo Correa.