Neutral

General Eduardo Enrique Zapateiro queda envuelto en una polémica por desaforado mensaje

Los avances que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) está logrando en la investigación de las ejecuciones conocidas con el eufemismo de "falsos positivos" fueron celebrados ayer en la mañana por la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, pero en la tarde el comandante del Ejército, general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, reaccionó con un trino agresivo: "Somos soldados del @COL_EJERCITO, y no nos dejaremos vencer por más víboras venenosas y perversas que quieran atacarnos, señalarnos o debilitarnos.

ONU celebra los avances en la investigación de ‘falsos positivos’

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos celebró los avances que la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia (JEP) está logrando en la investigación de "falsos positivos", al día siguiente de que ésta elevara a 6.402 las víctimas de ese tipo de homicidios entre 2002 y 2008.

Comunidad de Pto Berrio adoptaba las tumbas de los NN y cambiaba el registro de Fiscalía

Crónica periodística sobre la costumbre de la comunidad de Puerto Berrio de "adoptar" las tumbas con cadaveres de personas desaparecidas y colocarles nombres a estas tumbas. Esto dificultaba la labor posterior de identificación de los cuerpos ya que se les había borrado el número de registro.

El Río Magdalena fue una enorme fosa común para los habitantes de Pto Berrio

Crónica periodística sobre el Río Magdalena que se había convertido en una enorme fosa común para los habitantes de Puerto Berrio ya que los grupos armados ilegales arrojaban los cuerpos sin vidas de sus víctimas a este afluente.

Informe JEP afirma que 78 por ciento de falsos positivos fueron durante gobierno de Uribe

Un informe de la JEP establece que entre el 2002 y 2008 se presenta el 78% de las víctimas de falsos positivos. En  respuesta el expresidente Uribe responde que está siendo atropellado por la JEP. De otro lado, los exjefes de las FARC reconocen su responsabilidad en crímemes de lesa humanidad.

Denuncian que aves de la especie Iris Negro, tienen invadido el parque de La Madalena

Habitantes de La Magdalena, zona rural de Buga, denuncian que aves de la especie Iris Negro, tienen invadido el parque de dicho sector. manifiestan que la situación ya fue notificada ante las autoridades ambientales del Municipio, entre ellas, la CVC, y esperan que se haga el debido control.

Páginas