Neutral

Farc aceptan la acusación que les hace la JEP sobre gravísimos crímenes, ELTIEMPO COM

Un paso histórico en el reconocimiento de su responsabilidad dieron hoy siete miembros del Secretariado de las extintas Farc, quienes luego de ser imputados por la JEP por crímenes de guerra y lesa humanidad, aceptaron públicamente la gravedad de los delitos que cometieron.

Según dijeron, en efecto, durante la confrontación armada cometieron delitos sancionables a la luz del Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Investigan 8000 denuncias de niños reclutados para la guerra, Cali24horas

Un grupo de víctimas entregó a la Sala de Reconocimiento de la JEP el informe: ‘Raptado de los brazos de su madre: Relatos de reclutamiento y utilización de niñas y niños desde los ojos de sus madres, hermanos, hermanas y padres en proceso de búsqueda’.

Gobierno nacional planea sembrar 180 millones de árboles en el 2021

El Gobierno Nacional tiene la meta de sembrar 180 milllones de árboles antes de que termine el 2022 para recuperar las miles de hectáreas arrasadas por incendios forestales y la tala indiscriminada de a´rboles. Para este ambicioso plan de reforestación, firmó un convenio con 5 jardines botánicos del país. Declaraciones de Carlos Eduardo Correa, Ministro de Ambiente.

Comisión de Paz visita Buenaventura y escucha a víctimas de la violencia

La Comisión de Paz del Senado de la República lleva 4 días en  Buenaventura analizando la situación de violencia por la cual atravieza esta ciudad. La Comisión de la Verdad también se encuentra en este puerto sobre el pacífico buscando salidas a esta situación de violencia en conjunto con los pobladores y líderes. Declaraciones del padre Francisco De Roux, presidente de la comisión.

La JEP y la UBPD realizaron el rescate de 416 cuerpos sin vida para su identificación

La JEP y la Unidad de Busqueda de Personas Desaparecidas hallaron los despojos mortales de 416 personas sin identificar que se encontraban en bolsas y canecas en el cementerio de Puerto Berrio, Antioquia. Se presume que son personas desapareciadas en el marco del conflicto armado colombiano.

Alcalde de Pto Berrio habla del hallazgo de 416 cuerpos sin vida fruto de la violencia

El Alcalde de Puerto Berrio, Gustavo Medina, se refiere al hallazgo de los despojos mortales de 416 personas sin identificar que se encontraban en bolsas y canecas en el cementerio y que se sospecha son víctimas de la violencia que padeció este territorio a manos de grupos armados ilegales quienes tiraban sus víctimas mortales al río Magdalena y venía a para en este muncipio.

Directora de la UBPD habla del hallazgo de 416 cuerpos sin identificar en cementerio de Pto Berrio

En la sección "Voz de Mujer" la directora general de la Unidad de Busqueda de Personas Desaparecidas, Luz Marina Monzón, habla de los hallazgos de los despojos mortales de 416 personas sin identificar que se encontraban en bolsas y canecas en el cementerio de Puerto Berrio, Antioquia. Agrega que llegaron a ese lugar en articulación con la JEP, entidad que solicitó la protección de este cementerio.

Páginas