Neutral

Exportaciones de bienes no minero energéticos cerraron el 2024 en US$21.999 millones

En 2024, Colombia exportó productos no minero-energéticos por US$21.999 millones, lo que representa un aumento real del 7,7 % respecto a 2023. Estas exportaciones, que incluyen productos agroindustriales e industriales, representaron el 44,4 % del total de bienes vendidos al mundo. Además, el volumen de mercancía exportada creció un 8,4 %, alcanzando 9,2 millones de toneladas. El Gobierno del Cambio ha impulsado políticas para diversificar y sofisticar la oferta exportadora. Destacaron productos como transformadores eléctricos, insecticidas, café, flores, banano y frutas.

Habitantes bloquearon vía al mar para exigir transporte escolar para estudiantes, RCN Radio 1252pm

Habitantes del sector de El Saladito bloquearon la vía al mar para exigir transporte escolar para los estudiantes que habitanta en los corregimientos de esta parte de Cali.  Se anunció que funcionarios de la secretaría de Educación tendrán una reunión con rectores de instituciones educativas oficiales apra gestinoar la contratación de transportadores.

Protestas en Cali_ padres y estudiantes claman por el servicio de transporte escolar; desalojados del jarillón del río Cauca piden empleo y vivienda

Esta semana empezó con dos protestas en Cali. Una de ellas, de más de una decena de personas que vivieron en el jarillón, antes de su reasentamiento para impulsar el fortalecimiento del dique en 26,1 kilómetros.

Cifras de agresiones a guardas, El País X

La violencia contra los agentes de tránsito en Cali sigue en aumento. En lo que va del 2025, ya se han registrado 12 agresiones contra estos funcionarios, generando preocupación en las autoridades locales. El último incidente ocurrió en la mañana de este lunes 10 de febrero, cuando un motociclista arrolló a un agente de tránsito en medio de un operativo de control en inmediaciones del Parque de la Caña, sobre la carrera 8 con calle 44.

Emcali avanza en la construcción del parque solar más grande del Valle del Cauca

EMCALI avanza en su transformación como empresa a través de grandes proyectos sostenibles para mejorar sus servicios y mitigar los efectos del cambio climático. En esta oportunidad Roger Mina, gerente General de EMCALI, y José David Insuasti, gerente de Energía, visitaron un terreno ubicado en Mulaló, Yumbo, que es propiedad de la empresa y que será el epicentro del parque solar fotovoltaico más grande del Valle del Cauca.

Secretaría de Educación responde por transporte escolar, 1223pm

En respuesta a las protestas lideradas por estudiantes y padres de familia de varias instituciones educativas de la zona rural de la ciudad, quienes denunciaron retrasos en el inicio del transporte escolar, la Secretaría de Educación aseguró que este servicio iniciará la próxima semana.

Páginas