Neutral

'Las tarifas de energía que hoy nos cobran en Colombia son ilegales', aseguró el presidente Petro

El presidente Gustavo Petro afirmó que las tarifas actuales de energía eléctrica en Colombia son ilegales, pues la fórmula utilizada para fijarlas, aprobada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), favorece a grandes generadoras privadas y no refleja el costo real de producción. Según Petro, esta fórmula, que ha estado en vigor por 30 años, es compleja para evitar que el pueblo comprenda su injusticia.

'Las tarifas de energía que hoy nos cobran en Colombia son ilegales', aseguró el presidente Petro

El presidente Gustavo Petro afirmó que las tarifas actuales de energía eléctrica en Colombia son ilegales, pues la fórmula utilizada para fijarlas, aprobada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), favorece a grandes generadoras privadas y no refleja el costo real de producción. Según Petro, esta fórmula, que ha estado en vigor por 30 años, es compleja para evitar que el pueblo comprenda su injusticia.

Aumentó las licitaciones, pero disparó contratos por prestación de servicios_ así contrató Eder en su primer año

Si bien en el primer año de gobierno de Alejandro Eder se registró un aumento significativo del 7% en el número de contratos otorgados a través de licitación pública, modalidad que ofrece transparencia y mayores garantías a la hora de ejecutar recursos, también queda el sinsabor de que en este periodo aumentaron los contratos de prestación de servicios frente a los que se firmaron en el 2023.

Primer año de contratación de Eder, pA8-A9

Si bien en el primer año de gobierno de Alejandro Eder se registró un aumento significativo del 7% en el número de contratos otorgados a través de licitación pública, modalidad que ofrece transparencia y mayores garantías a la hora de ejecutar recursos, también queda el sinsabor de que en este periodo aumentaron los contratos de prestación de servicios frente a los que se firmaron en el 2023.

Pdtes. gremios sector energético alerta por posble apagón de energía

Los gremios que reunen al sector de energía del país hicieron un llamado al gobierno nacional para que pague los recursos que les adeuda el Ministerio de Minas y Energía por concepto de susbsidios de energía. De esta manera se evitará un apagón de energía en el año 2027. Declaraciones de Cailo Sánchez, pdte de ANDESCO; Alejandro Castañeda, pdte de ANDEG; y José Camilo Manzur, pdte de ASOCODIS.

Páginas