Neutral

Opinión - Baños públicos en los parques de Cali, pág4, Diario Occidente

Cali, con su vibrante cultura y riqueza natural, se ha consolidado como un epicentro turístico en Colombia.

En 2024, la ciudad recibió más de 3 millones de visitantes, de los cuales aproximadamente 298,310 fueron internacionales, evidenciando un crecimiento del 12% respecto al año anterior.

A pesar de contar con más de 400 parques y sitios turísticos, muchos de estos carecen de servicios básicos esenciales, como baños públicos y bebederos de agua para visitantes y sus mascotas.

Hallan en Europa un elemento capaz darle energía al mundo durante millones de años

Investigadores finlandeses han descubierto un vasto depósito de torio, un metal radiactivo que podría revolucionar la energía nuclear al ser una alternativa al uranio. Este hallazgo genera expectativas, ya que el torio es abundante, produce menos residuos peligrosos y no genera plutonio, lo que reduce riesgos nucleares. Sin embargo, su adopción enfrenta retos como altos costos y la necesidad de infraestructura especializada. A pesar de sus ventajas, el torio aún no se utiliza ampliamente, ya que los reactores actuales están diseñados para uranio.

Colombia espera un gran crecimiento en energías renovables pese a trabas burocráticas

Colombia incrementará en un 36% la capacidad de energía renovable no convencional este año, alcanzando 2.550 MW, según un informe de SER Colombia. Este aumento provendrá de 19 proyectos que requieren US$ 500 millones. El 90% de los proyectos tiene financiamiento asegurado y contratos a largo plazo. Cundinamarca concentrará el 46% de la nueva capacidad, seguido por Tolima (27%) y la región Caribe (21%). A largo plazo, se espera que 166 proyectos aporten 5.460 MW para 2026-2027, aunque 86 de estos aún no tienen financiamiento.

Las alzas en la tarifa de gas y energía amenazan con la competitividad regional

Los gremios económicos del Tolima en cabeza de Efraín Valencia a dado a conocer que las alzas en la tarifa de gas y energía amenazan con la competitividad regional por los aumentos desmedidos en costos preocupa a sectores productivos, comercio y hogares, se exigen soluciones urgentes al gobierno nacional y advierten sobre el grave impacto que esto podría tener en la competitividad en la región.

Alcalde Eder se mostró molesto por recolección de firmas para revocatoria, RCN 1243pm

Alcalde de Cali se mostró molesto por las campañas la recolección de firmas para su revocatoria, indicó que hay sectores políticos que buscan dividir a la ciudad e invitó a los caleños a mantenerse unidos pues lo resultados de su administración se están viendo.

Concejal Ana Erazo respondió que denunciar las irregularidades en las contrataciones son un discurso de odio contra la corrupción.

Apagón Financiero_ Crisis en el sector energético colombiano

El sector energético colombiano enfrenta una grave crisis financiera debido a los retrasos en los pagos de subsidios por parte del Gobierno.

Esta situación afecta directamente a las empresas comercializadoras y a toda la cadena de suministro, lo que podría desencadenar un apagón financiero y, en el peor de los casos, interrupciones en el servicio eléctrico y de gas.

Sin transporte escolar, padres exigen soluciones en Cali, pág7, Diario Occidente

La falta de transporte escolar en la zona rural de Cali generó descontento entre la comunidad educativa.

Desde tempranas horas, del miércoles 12 de febrero, padres y estudiantes de corregimientos como La Buitrera, Bellavista y Felidia bloquearon por algunas horas las vías principales para exigir soluciones definitivas.

La Secretaría de Educación ofreció subsidios temporales mientras se adjudica el contrato del servicio, pero la propuesta fue rechazada por los manifestantes, quienes insisten en que el transporte debe reactivarse de inmediato.

Bloqueos en Cali por el transporte escolar rural_ estudiantes y padres de familia exigen respuestas inmediatas

La falta de transporte escolar en la zona rural de Cali generó descontento entre la comunidad educativa.

Desde tempranas horas, del miércoles 12 de febrero, padres y estudiantes de corregimientos como La Buitrera, Bellavista y Felidia bloquearon por algunas horas las vías principales para exigir soluciones definitivas.

La Secretaría de Educación ofreció subsidios temporales mientras se adjudica el contrato del servicio, pero la propuesta fue rechazada por los manifestantes, quienes insisten en que el transporte debe reactivarse de inmediato.

Páginas