Neutral
Lo que dejó el paro
Enviado por Veronica Tamayo el Vie, 06/11/2021 - 07:32Que los miembros del Comité del Paro estén considerando ponerle punto final no es un acto de generosidad ni de sensatez. Tampoco están en ese plan porque les preocupe la disparada del covid en todo el país como consecuencia de las aglomeraciones causadas por las marchas.
Compromiso Valle, la iniciativa de empresarios y ciudadanos para superar la crisis en el departamento
Enviado por Veronica Tamayo el Vie, 06/11/2021 - 07:31Con una inversión inicial que supera los $28.000 millones de pesos, arrancó este jueves Compromiso Valle, una iniciativa que reúne ciudadanos, empresas y fundaciones, para aportar a la solución de los grandes retos sociales del departamento.
Compromiso Valle, la iniciativa de empresarios y ciudadanos para superar la crisis en el departamento
Enviado por Veronica Tamayo el Vie, 06/11/2021 - 07:31Con una inversión inicial que supera los $28.000 millones de pesos, arrancó este jueves Compromiso Valle, una iniciativa que reúne ciudadanos, empresas y fundaciones, para aportar a la solución de los grandes retos sociales del departamento.
Avioneta de ingenio azucarero se precipitó a tierra
Enviado por Edda Vidal el Vie, 06/11/2021 - 06:32El piloto Julio César Henao resultó herido luego que la avioneta que dirigía se precipitara a tierra el pasado miércoles en los límites de los municipios de Villa Rica, Cauca, y Jamundí, Valle, por una falla en el motor de la aeronave. La persona herida expresó que laboraba para un reconocido ingenio de la zona.
Productores cañeros reciben apoyo, p.3
Enviado por Edda Vidal el Vie, 06/11/2021 - 06:17Pequeños productores de la caña panelera de la finca Mayolandia, en el corregimiento de la Venta del municipio de Cajibío, recibirían apoyo para fortalecer el sector productivo en esta área de producción.
Emprendimiento ecoinnovador caleño fue reconocido por la ONU
Enviado por intermedios el Jue, 06/10/2021 - 17:11La ONU otorgó el reconocimiento como un emprendimiento ecoinnovador a una inicitiva de la caleña de Natalia Osorio por su trabajo con ingredientes naturales y locales, lo que permite un ahorro de 5% de huella de carbono por tonelada.
Jóvenes que participan del paro nacional proponen siembra de árboles en la región
Enviado por intermedios el Jue, 06/10/2021 - 17:07La Gobernación del Valle aportó las especies forestales y asesorías para que jóvenes participantes del paro nacional siembren estas plántulas en sus localidades como parte de los acuerdos que se alcanzaron. Declaraciones de Nasly Fernanda Vidales, Secretaria de Ambiente y desarrollo Sostenible.
Cambio climático y perdida de biodiversidad, dos crisis que se deben resolver juntas, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Jue, 06/10/2021 - 13:53El primer informe en conjunto del IPCC y el Ipbes, las máximas autoridades en cambio climático y pérdida de biodiversidad, respectivamente, pide unir agendas. Áreas protegidas y cambios en el sistema de producción de alimentos son claves para enfrentar ambos problemas.
Derechos humanos y cultura medioambiental, dos claves para dinamizar la economía pospandemia, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Jue, 06/10/2021 - 13:51La recuperación económica en Colombia no solo debe ser verde. Los derechos humanos son un elemento clave para garantizar que el desarrollo esté armonizado con la naturaleza y promueva la justicia social.