Neutral

Balance de violencia en Colombia en 2021_ bajó 47 % confrontación armada, ELTIEMPO COM

Por primera vez desde la firma del acuerdo de paz con las Farc (2016) disminuyó la confrontación del Estado con los grupos armados ilegales, así como los enfrentamientos entre estos.

Esta es una de las principales conclusiones del primer balance de este año de la Fundación Ideas para la Paz (FIP) sobre violencia organizada entre enero y abril de 2021, que se dará a conocer este miércoles.

Comunidades campesinas de El Tambo, Mercaderes, Florencia y Leiva Nariño retornar a sus territorios, 642am

Voceros campesinos de la zona rural de El Tambo asentados en un campamento en el parque Industrial, zona norte de Popayán, anuncian que a partir del viernes comenzará el retorno gradual y progresivo a sus territorios, no abandonan el paro, cambian la dinámica. También retornarán a sus territorios los campesinos de de Mercaderes, Florencia, Leiva Nariño ubicados en el sector de Mojarras, zona sur.
 

Conciencia ambiental, p.7

Reflexiones en torno al Día Mundial del Medio Ambiente, la importancia que debe el Estado a la protección del ambiente y los recursos naturales. En el mismo sentido, la Ley 99 de 1993 crea el hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se reordena el sector público encargado de la gestión y conservación de los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental SINA, y se asignan funciones a las Corporaciones

Gobierno firma Decreto que reglamenta experiencia adquirida para estudiantes de prácticas laborales

El ministerio del Trabajo, puso en marcha el Decreto 616, en el que reglamenta la equivalencia de experiencia profesional previa de estudiantes, obtenida a través de programas académicos o formativos cursados, y que estos puedan ser validados en sus procesos de inserción laboral, en el sector privado.

Medioambiente y sostenibilidad, proyectos que recibieron apoyo en el congreso

Este martes se aprobó en primer debate el proyecto de ley que busca  realiza la  extensión comercial del combustible del gas, en segunda instancia, se discutió el proyecto para prohibir la compra de plásticos de un solo uso, Sandra Ortiz presentó el proyecto de ley regula el manejo integral del fuego y se establecen lineamientos para frenar las continuas quemas indiscriminadas sin control alguno.

Carlos Arturo Díaz, nuevo gerente de la Promotora Energética del Centro S.A.S E.S.P

El manizaleño Carlos Arturo Diaz Piedrahita fue nombrado por unanimidad como nuevo gerente general de la Promotora Energética del Centro S.A.S E.S.P.

 

Diaz Piedrahita es ingeniero eléctrico de la Universidad Nacional, economista de la Universidad de Manizales y cuenta entre otros estudios, entre ellos una maestría en Administración (MBA) de la Universidad Autónoma de Manizales.

Páginas