Neutral

Ya hay movilidad plena por la vía Panamericana, 600am

Hoy hay una rueda de prensa en Bogotá en donde la Comité Nacional del Paro va a decir cual es el nuevo rumbo que tendrá la movilización social. Ya no habrá bloqueos en Colombia, los indígenas del Cric desbloquean la Panamericana y regresan a sus territorios, Ya hay movilidad por el sector internacional.

Lista norma de empleabilidad para estudiantes que buscan ingresar al mercado laboral

Esta norma permite romper la brecha de empleabilidad que enfrentan los estudiantes que buscan ingresar al mercado laboral, a quienes les exigían experiencia profesional siendo recién egresados. Así las cosas, todas las actividades acreditadas que estén relacionadas con la profesión o disciplina académica deberán ser certificadas y tenidas en cuenta como experiencia laboral.

Más de 115.000 hectáreas de ecosistemas conservadas con Pagos por Servicios Ambientales

Colombia avanza en la meta de 196.000 hectáreas nuevas conservadas bajo el esquema de Pago por Servicios Ambientales en el cuatrienio 2018-2022. Esto con proyectos para la conservación de los ecosistemas en departamentos de alta deforestación, como también en 13 municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial), 54 municipios con páramos y 114 con bosques. 

Bloqueos dejan 1,8 millones de empleos rurales en riesgo y pérdidas cercanas a los $3,6 billones en el agro

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural presentó este 9 de junio un informe sobre las enormes pérdidas y afectaciones que se le han ocasionado a la ruralidad por cuenta de los bloqueos de carreteras en el último mes  y que tienen en peligro 1,8 millones de empleos directos e indirectos en el sector agropecuario, poniendo en riesgo la estabilidad económica de 1,4 millones de familias campesinas y pérdidas billonarias para el agro colombiano. 

Reportan bloqueos en La Balastrera donde comunidad pide un transformador para tener servicio energía, los Robles, 1253pm

De interés:

Se presenta bloqueo en la vía Campo Alegre en la zona rural plana de Tuluá a la altura del asentamiento subnormal La Balastrera, los habitantes del sector solicitan la colaboración ciudadana que les permita comprar un transformador que les garantice el servicio de energía. 

OMI_ la oficina que debería luchar contra el cambio climático y hace todo lo contrario, EL ESPECTADOR COM

Documentos internos, grabaciones y decenas de entrevistas revelan lo que ha ocurrido durante años a puerta cerrada: la organización ha retrasado y debilitado repetidamente las regulaciones climáticas.

Páginas