Neutral

Asocaña en alianza con el programa 'Compromiso Rural' estrategia del pacto 'Colombia con las juventudes'.

El Presidente Iván Duque Márquez puso en marcha este sábado el ‘Compromiso Rural’ para generar 1.500 nuevos empleos para jóvenes del Valle del Cauca, Cauca y Risaralda, una estrategia que hace parte del ‘Pacto: Colombia con las Juventudes’. Es una alianza público privada entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el SENA, Asocaña, Procaña, Azucari y Cenicaña

Presidente Duque sancionó la Ley de Transición Energética

Este sábado el Presidente de la República, Iván Duque, sancionó la Ley de Transición Energética, que contribuirá a seguir consolidando a Colombia como un referente mundial de sostenibilidad y la incorporación de energías renovables de fuentes no convencionales a su matriz de generación. 

En Colombia se han sembrado casi 64 millones de árboles

Una forma de combatir el cambio climático es con la siembra de árboles, de tal manera, en Colombia se estableció una meta de sembrar desde el 2018 al 2022, un total de 180 millones de nuevos árboles, la mayoría de ellos en Risaralda. Según las últimas estadísticas del Ministerio de Ambiente, ya son casi 64 millones los árboles sembrados en Colombia.

Coexistencia energética sostenible

El mundo actual nos exige un compromiso alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), donde exista un futuro para el cual el presente debe ser lo suficientemente fuerte para generar valor perdurable en sus tres pilares fundamentales: el ser humano, el medio ambiente y la economía, con la aplicación de los principios rectores empresariales y de derechos humanos (Pacto Mundial ONU).

El deterioro de la biodiversidad en Colombia_ una amenaza que acecha la vida

El pasado 30 de junio se lanzó por parte del Instituto Humboldt, con el apoyo de la Plataforma de Biodiversidad y Servicios ecosistémicos (Ipbes) y la ONU, un completo documento de más de 2000 páginas llamado: ‘Evaluación nacional de biodiversidad y servicios ecosistémicos’. Se presenta a la población colombiana y del mundo el más completo panorama del pasado, presente y la prospectiva del futuro de la fauna, la flora, de los ecosistemas terrestres y marinos.

¿Qué son las 'islas de calor' y cómo prevenirlas

Las “islas de calor”, son aquellas regiones en donde se registra un aumento de temperaturas a causa de factores como: la concentración poblacional y el uso de automóviles. Del mismo modo, los datos obtenidos a través de las diferentes imágenes satelitales, permiten la identificación de incendios, por ello se trabaja constantemente en este tema.

Alerta de autoridades en Tuluá por posible “reclutamiento de menores” piden a familias “estar atentos

La alerta fue emitida en las últimas horas desde la Alcaldía de Tuluá, en donde el mandatario local, Jhon Jairo Gómez, llamó la atención por el posible riesgo que hay en la región ante el reclutamiento de niños y niñas por parte de grupos al margen de la ley.

Comisión de la Verdad escuchará a líderes y lideresas del Bajo Atrato y Urabá

En Apartadó (Antioquia), este viernes 9 de julio se llevará a cabo un “Diálogo para la no continuidad y la no Repetición del conflicto armado”, en el que se escuchará a ocho líderes y lideresas, un empresario y un excombatiente de las Farc, quienes hablarán sobre la persistencia de la guerra en estas regiones.

Un paso hacia la justicia

En la que constituye en su segunda gran decisión de fondo desde su creación, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha imputado cargos contra un general del Ejército y otros mandos por 120 ‘falsos positivos’ ocurridos en el Catatumbo hace ya casi 15 años. Se trata del macrocaso de las ejecuciones extrajudiciales perpetradas por miembros del Ejército en varias regiones del país entre los años 2003 y 2008.

Páginas