Neutral

Análisis_ ¿podía el Ejército bombardear campamento en Caquetá, ELTIEMPO COM

La muerte de Yeison Stiven Yule Pequi, un joven indígena de 17 años, tras un bombardeo del Ejército a un campamento de las disidencias de las Farc en Caquetá, volvió a abrir la discusión sobre los operativos contra estructuras criminales que tienen en sus filas a menores de edad.

Vacunación empresas_ Le contamos cuántas dosis ya se han distribuido, ELTIEMPO COM

El proyecto ‘Empresas por la vacunación’, liderado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), ya ha distribuido 700.000 vacunas y se han aplicado 6.700 del 1,5 millones de dosis que se compraron para iniciar el proceso, el pasado domingo.

De acuerdo con la directora de la Cámara Farmacéutica de la Andi, Ana María Vesga, el segundo lote de vacunas contra la covid-19, que es por un millón de dosis, está previsto que llegue el próximo 16 de julio al país.

Frigotimana busca vertir sus residuos en el alcantarillado de la ciudad y no en el río morales, La Cariñosa, 627am

El gerente de Frigotimana estuvo en el concejo de Tuluá refiriéndose al vertimiento de residuos que antes de llegar al río Morales pasa por una planta de tratamiento que busca disminuir el impacto en el afluente. Manifiesta que si bien se hace el vertimiento los malos olores de los que se queja la comunidad no tienen que ver con ellos, también le contó a los oyentes que desde hace un tiempo la empresa viene adelantando un proyecto con CVC y Centroaguas que busca verter esos residuos en el alcantarillado.   

Retorno a clases presenciales en Popayán, 714am,

En Popayán la Secretaría de Educación Municipal de Popayán se acoge a las disposiciones de la Resolución 777 de 2021 a partir del 15 de julio de manera presencial, así lo informó la Secretaria de Educación Municipal, Julieth Bastidas, se habla de jardines, instituciones educativas, colegios públicos y privados, esto asociado a las condiciones de bioseguridad, el regreso a las aulas es una decisión voluntaria por parte de los padres de familia.

Espectáculo marino_ Colombia da la bienvenida a las ballenas jorobadas

Cada año, las imponentes ballenas jorobadas cruzan más de 8.000 kilómetros desde la Antártida para llegar a cálidas aguas del Pacífico, donde se aparean y dan a luz a sus crías. Colombia cuenta con varios destinos privilegiados que reciben a esta especie migratoria que visita anualmente el país.

MinTrabajo y Bogotá subsidiarán 80% del salario a empresas que empleen jóvenes

Ministerio del Trabajo y Alcaldía Mayor de Bogotá realizaron el lanzamiento del programa Empleo Joven “camello sí hay" con el cual se beneficiará a 50.000 jóvenes capitalinos entre 18 y 28 años y se impulsará el crecimiento de las empresas. “Estamos lanzando hoy en la capital de la República Empleo Joven, donde los empresarios tendrán un socio que es El Estado para aliviar los costos laborales y generar empleo. Esta alianza la estamos promoviendo por todo el país para que se unan las autoridades locales”. 

Dieron a conocer algunas cosas a tener en cuenta para el regreso a clases presenciales

Con el avance en la vacunación contra el COVID–19 y pasado más de un año de clases virtuales e intermitencia, a partir de este mes los estudiantes de colegios y universidades regresarán a las aulas de manera presencial.

Disidencias de las Farc estarían reclutando menores en centro del Valle, 1255pm

Los menores de edad en Colombia siguen siendo los más afectados por el conflicto armado interno. Este miércoles 7 de julio, alcaldes de varios municipios del Valle del Cauca denunciaron que miembros de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) estarían reclutando menores de edad en el departamento. Cuentan que los subversivos están visitando barrios vulnerables, especialmente de Tuluá, Bugalagrande, San Pedro y Buga, para llevarse a niños, niñas y adolescentes a zonas montañosas y usarlos para la guerra.

Mesa ambiental invitó a turistas a cuidar el Río Pance en esta temporada seca

La mesa ambiental del Río Pance y la Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali invitan a turistas y caleños a cuidar este río en esta temporada seca que se inicia en este mes. Declaraciones de Mónica Jiménez, de la Secretaria(E) de la Oficina de Gestión del iesgo Cali, y Gladys Mosquera, representante mesa ambiental Pance.

Páginas