Neutral

Fue encontrado el cuerpo del estudiante universitario Andrés Camilo Chamizo Bravo, 1138am

Fue encontrado el cuerpo del estudiante universitario Andrés Camilo Chamizo Bravo en las aguas del río Cauca en el occidente de Popayán, había desaparecido desde el 5 de agosto cuando se encontraba en el norte en el sector de Las Guacas cuando cayó a las aguas del río Cauca.
 

Quejas por bloqueos constantes en La Balastrera, habitantes del sector reclaman derecho al servicio de energía, La Cariñosa, 637am

Oyente se queja por los frecuentes bloqueos en el sector de la balastrera que impiden el paso para los habitantes de Campo Alegre, esto debido a los reclamos por su derecho al servicio de energía. 

¿Qué une a los mayas, las abejas y los empresarios_, ELTIEMPO COM

Para los mayas, la civilización fundamental de Centro América que se destacó por más de dos milenios, el mundo se creó el 13 de agosto de 3114 a. C., pero el de los jóvenes empresarios mexicanos Andrea Figueroa y Rodrigo Navarro comenzó hace dos años, cuando se dieron cuenta de la importancia de las abejas para la cultura maya y para la sobrevivencia del planeta.

Parques Naturales adquiere predios en áreas protegidas, ELTIEMPO COM

Como parte de las acciones de fortalecimiento de los procesos de conservación y saneamiento de áreas protegidas, Parques Nacionales Naturales de Colombia adquirió nuevos predios en el Parque Nacional Natural Chingaza y el Santuario de Fauna y Flora Galeras.

Los retos frente al cambio climático - Opinión -, pag 4, Diario Occidente

La semana pasada el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas, entregó un alarmante informe indicando que para el 2030 el calentamiento global del planeta alcanzará el umbral de 1,5 ºC. Según la entidad este hecho ocurrirá diez años antes de lo previsto y causará desastres “sin precedentes” y significa un “código rojo para la humanidad”.

Una vez más llega el Premio Mujer Cafam a la Mujer, p.4

La Caja de Compensación Familiar Cafam y el Premio Cafam a la Mujer anuncian la apertura oficial de la convocatoria nacional a la versión 33 del galardón, con la misión de identificar las historias de aquellas mujeres que
desde el anonimato tienen el poder de cambiar el presente y futuro de sus comunidades.

Colombia prevé altas probabilidades de desarrollar el fenómeno de La Niña

El Ministerio de Ambiente de Colombia anunció este miércoles que existe un 69 % de probabilidad de desarrollar el fenómeno de La Niña, que provoca fuertes lluvias, principalmente en las regiones Caribe y Andina, por el enfriamiento de las aguas del Océano Pacífico tropical.

Páginas