Neutral

Bosques y áreas semi naturales representan el 71% del país, ELTIEMPO COM

El mapa nacional de coberturas de la tierra 2018 es un producto de carácter científico, que se produjo gracias a la articulación interinstitucional del Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN) y el Instituto Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi).

9 de cada 10 niños en Latinoamérica están expuestos a 2 crisis climáticas, ELTIEMPO COM

En América Latina y el Caribe hay 169 millones de niños, niñas y adolescentes viviendo en zonas donde se superponen al menos dos crisis climáticas y ambientales, dijo este viernes la oficina regional de Unicef.

Gobierno Nacional expide decreto para reconocer la experiencia previa al título como experiencia profesional

El Departamento Administrativo de la Función Pública expidió el Decreto 952 de 2021, mediante el cual se establece que el 90% de la experiencia obtenida por los jóvenes en sus prácticas laborales, pasantías, monitorias y grupos de investigaciones de entidades educación superior de pregrado y postgrado, educación técnica, tecnológica, universitaria, educación para el trabajo y desarrollo humano, formación profesional integral del SENA, escuelas normales superiores, para que sea válida como experiencia profesional en los procesos de acceso a empleos públicos. 

¿Se están recuperando las empresas de la crisis_, esto dice la Andi Valle

El aparato productivo del Valle del Cauca volvió a ‘prender motores’ y las perspectivas para los meses siguientes de 2021 son halagadoras. Lina Sinisterra, gerente de la Andi, Valle del Cauca, dice que pese a ello aún hay muchos retos, especialmente para las Mipymes.

Tras licencia de vía Mulaló - Loboguerrero, ¿despegarán los grandes proyectos del Valle

El panorama de algunos de los principales proyectos de infraestructura que se lideran en el Valle del Cauca poco a poco se despeja y, con ello, se abre la posibilidad de que en el 2022 se vea más inversión en la región.
 

La convergencia entre narcotráfico y minería ilegal que devora a los bosques del país

Durante el 2020 fueron deforestadas en Colombia 171.000 hectáreas de bosque, el equivalente tres veces al tamaño de una ciudad como Cali, en buena medida para actividades relacionadas con la minería ilegal.
 

Con compra de 51,4% de ISA por parte de Ecopetrol, se crea el principal conglomerado energético de América Latina_ Duque

El cierre de la compra del 51,4% de ISA por parte de Ecopetrol, que se cerró este viernes por casi USD3.700 millones, crea el principal conglomerado energético de América Latina y El Caribe y ubica al país con una visión estratégica de largo plazo, dijo este viernes el Presidente Iván Duque.

Páginas