Neutral

Incendios_ bosques de Latinoamérica son susceptibles al fuego, ELTIEMPO COM

La extrema fragilidad de los bosques latinoamericanos ha sido demostrada gracias a un estudio pionero publicado en la revista Science Advances, el cual reveló un alarmante hallazgo: la mitad de los bosques de la región no sobreviviría luego de sufrir su primer incendio y, mucho menos, serán capaces de soportar una segunda conflagración en menos de cinco años.

Prohibir los CFC dio la oportunidad de luchar contra calentamiento global, ELTIEMPO COM

La prohibición de los gases CFC, a través del Protocolo de Montreal (1987), dio al planeta la oportunidad de luchar contra el calentamiento global, según un modelo que ha proyectado cómo sería la situación en la Tierra sin aquel histórico acuerdo.

Convocan a jóvenes de América Latina para actuar por la biodiversidad, ELTIEMPO COM

De no tomarse las medidas necesarias para frenar la continua perdida de la biodiversidad, el planeta no logrará alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con el medio ambiente para el 2030, lo que hará de la tierra un lugar insostenible para la humanidad.
 

Fenómeno de La Niña en Colombia_ 69% de probabilidad de que se desarrolle, ELTIEMPO COM

De acuerdo con el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, existe un 69 % de  probabilidad de que se presente el Fenómeno de La Niña, "esto significa que en algunas regiones del país se pueden presentar un aumento de lluvias entre un 60 y 80 por ciento por encima de lo normal", dijo a través de su cuenta de Twitter.

Empleo femenino, Opinión - ELTIEMPO COM

“La innovación es un desafío y no un drama, una oportunidad y no una amenaza” (Amparo Moraleda, ex directora ejecutiva de IBM).

El empleo femenino necesita un borrón y cuenta nueva en su diseño y aproximación. El cierre de brechas no solo está en formación y acceso, está también, y de manera importante, en la disponibilidad de tiempo de las mujeres.

MinAmbiente y dir. IDEAM advierten que Fenómeno de la Niña podría llegar en septiembre

El Ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, y la directora del IDEAM, Yolanda González, informaron que hay un 69% de probabilidades de que el Fenómeno de la Niña entre en pleno al país a mediados de septiembre.

Estamos a un 69% de probabilidad del inicio de La Niña, Diario Occidente co

Hacia la segunda mitad de septiembre se presentará un incremento de las precipitaciones en la región Andina del Valle del Cauca, dado el inicio de la segunda temporada de lluvias que se verá influenciada por la tendencia hacia un fenómeno de La Niña débil que está arrancando y que podrá persistir hasta enero de 2022, con un 69% o 70% de probabilidad de ocurrencia.

Estamos a un 69% de probabilidad del inicio de La Niña, Diario Occidente co

Hacia la segunda mitad de septiembre se presentará un incremento de las precipitaciones en la región Andina del Valle del Cauca, dado el inicio de la segunda temporada de lluvias que se verá influenciada por la tendencia hacia un fenómeno de La Niña débil que está arrancando y que podrá persistir hasta enero de 2022, con un 69% o 70% de probabilidad de ocurrencia.

Páginas