Neutral

85% de los docentes en el Valle no tenía experiencia educación virtual, pag 2, Diario Occidente

Uno de los principales desafíos que trajo la pandemia del Covid-19 fue la transición a la educación virtual, pues durante el año 2020 docentes, estudiantes, padres de familia y cuidadores se enfrentaron a este reto y aún no son claros los efectos que la modalidad virtual tuvo sobre cada uno de estos grupos y los que en general conforman la comunidad educativa.

85% de los docentes en el Valle no tenía experiencia en educación virtual, Diario Occidente co

Uno de los principales desafíos que trajo la pandemia del Covid-19 fue la transición a la educación virtual, pues durante el año 2020 docentes, estudiantes, padres de familia y cuidadores se enfrentaron a este reto y aún no son claros los efectos que la modalidad virtual tuvo sobre cada uno de estos grupos y los que en general conforman la comunidad educativa.

85% de los docentes en el Valle no tenía experiencia en educación virtual, Diario Occidente co

Uno de los principales desafíos que trajo la pandemia del Covid-19 fue la transición a la educación virtual, pues durante el año 2020 docentes, estudiantes, padres de familia y cuidadores se enfrentaron a este reto y aún no son claros los efectos que la modalidad virtual tuvo sobre cada uno de estos grupos y los que en general conforman la comunidad educativa.

Opinión - El cambio climático, Diario Occidente co

Esta semana la ONU publicó un informe sobre el Cambio Climático donde alerta que los daños sobre el medioambiente ya son “irreversibles”. Los expertos aseguran que todavía se puede hacer algo pero que la humanidad se está quedando sin tiempo. Los efectos de lo que hagamos hoy se verán en 20 años. Todos pensamos en nuestra comodidad y en nuestra “calidad de vida” sin pensar en el planeta.

Brasil perdió la sexta parte de sus áreas cubiertas de agua en tres décadas, ELTIEMPO COM

Brasil, la principal reserva hídrica del mundo, perdió más de tres millones de hectáreas en áreas cubiertas de agua dulce en 30 años, una problemática que prende las alarmas sobre uno de sus principales biomas, el Pantanal, el mayor humedal del planeta, informó este lunes la iniciativa Mapbiomas.

La superficie con agua dulce del gigante suramericano pasó de 19,7 millones de hectáreas en 1991 a 16,6 millones de hectáreas en 2020, una caída de 15,7 por ciento y una pérdida equivalente a un área del tamaño de Bélgica.

Aumento de emisiones en refinerías pone en jaque objetivos climáticos, ELTIEMPO COM

Un inventario mundial ha revelado que las emisiones de CO2 de las refinerías de petróleo fueron de 1,3 gigatoneladas (Gt) en 2018 y podrían llegar a ser de 16,5 Gt de 2020 a 2030. Basándose en los resultados, los investigadores recomiendan distintas estrategias de mitigación para las refinerías de diferentes regiones y grupos de edad, según publican en la revista 'One Earth'.

¿Cuáles son los municipios que más han sembrado árboles en Colombia_, ELTIEMPO COM

La huella de sembrar para restaurar y recuperar áreas degradadas en el país se sigue expandiendo en el territorio nacional. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que fijó la meta de sembrar 180 millones de árboles al 2022, reveló el listado de los 10 municipios de Colombia que más han plantado, de acuerdo con el reporte del contador que tiene la entidad.

Páginas