Neutral

Autoridades buscarán a 6 mil deudores morosos de comparendos de tránsito para que paguen so pena de embargo

Autoridades buscarán a 6 mil deudores morosos de comparendos de tránsito en Cali entre vehículos particulares y públicos. Son más de 20 mil comparendos pendientes de pago. Sugieren acercarse a las oficinas de Movilidad para pagar lo adeudado so pena de embargo de bienes.

Inicia la Semana de la Biodiversidad, habla Angélica Mayolo, Coordinadora Técnica

Inicia hoy lunes 29 de septiembre la Semana de la Biodiversidad. Habla su Coordinadora Técnica, Angélica Mayolo, explica de qué se trata la semana y qué podemos ver en ella. La iniciativa es liderada por la alcaldía de cali. Participan más de 18 países, más de 120 eventos gratuitos. Se esperan cerca de 60,000 asistentes. 

Semana de la Biodiversidad en Cali 2025_ cultura, ciencia y acción, Diario Occidente

Desde hoy, 29 de septiembre y hasta el 5 de octubre, Cali vivirá por primera vez la Semana de la Biodiversidad, un evento global que busca posicionar a la ciudad como capital mundial de la sostenibilidad.

Esta iniciativa surge como legado de la COP16 y cuenta con respaldo de la ONU, el Gobierno Nacional y organizaciones internacionales.

El objetivo principal de esta semana es generar conciencia ambiental a través de actividades gratuitas dirigidas a toda la ciudadanía.

Semana de la Biodiversidad 2025, actividades del evento, pág2, Diario Occidente

Desde hoy, 29 de septiembre y hasta el 5 de octubre, Cali vivirá por primera vez la Semana de la Biodiversidad, un evento global que busca posicionar a la ciudad como capital mundial de la sostenibilidad.

Esta iniciativa surge como legado de la COP16 y cuenta con respaldo de la ONU, el Gobierno Nacional y organizaciones internacionales.

El objetivo principal de esta semana es generar conciencia ambiental a través de actividades gratuitas dirigidas a toda la ciudadanía.

Se acaba el tiempo para pagar el predial en Cali, pág3, Diario Occidente

Hasta el 30 de septiem- bre los contribuyentes caleños puedan realizar el pago del impuesto predial 2025 sin intereses, pues a partir del 1 de octubre, al valor de la factura, se empiezan a sumar intereses de mora que incrementan cada día la deuda con el municipio, debido a que la tasa de interés cambia cada mes y varía según el día en que realice el pago.

Opinión - Memorias de José Aníbal, pág4. Diario Occidente

De memorias comunes a las de Aníbal Morales. En las librerías hallamos memorias de expresidentes y políticos, que no seducen lectores.

Algunas tienen peso intelectual, meritorio en política, consulados, academias de jurisprudencia, con sello de la imprenta nacional, como exaltación de padrinazgos a los apellidos resonantes.

Opinión - Memorias de José Aníbal, Diario Occidente

De memorias comunes a las de Aníbal Morales. En las librerías hallamos memorias de expresidentes y políticos, que no seducen lectores.

Algunas tienen peso intelectual, meritorio en política, consulados, academias de jurisprudencia, con sello de la imprenta nacional, como exaltación de padrinazgos a los apellidos resonantes.

https://occidente.co/opinion/columnistas/memorias-de-jose-anibal/

Así ha mutado el crimen en Colombia_ de los grandes carteles del narcotráfico al modelo en red, disidencias y bandas, elespectador

El crimen organizado es uno de los principales desafíos de seguridad en América Latina: genera violencia a gran escala y en muchos territorios impone su autoridad. En Colombia, la FIP ha advertido que el país se enfrenta hoy a un contexto de seguridad híbrido, donde la línea que separa a grupos insurgentes y grupos de crimen organizado es cada vez más difusa. Las organizaciones criminales han sabido adaptarse a los cambios políticos, sociales y económicos, pero también a la forma como el Estado las combate.

Inicia en Cali la Semana de la biodiversidad. ¿Qué esperar_, El Espectador

Este lunes, 29 de septiembre, se inaugurará una semana clave para Colombia: la Semana de la biodiversidad, que se llevará a cabo en Cali y busca ser una especie de legado de la COP16 que se realizó en el 2024.

El evento reunirá a más de 60 mil personas y delegaciones de 17 países, que se darán cita para dialogar sobre cómo proteger la biodiversidad del mundo, que se encuentra en serios aprietos. Es de hecho, una de las crisis planeta, junto al cambio climático y la contaminación por plásticos.

Páginas