Neutral

Crisis carcelaria en Cali podría agravarse con llegada de privados de libertad desde Ecuador, Diario Occidente

La crisis carcelaria en Cali enfrenta un nuevo reto: la llegada de al menos 400 privados de la libertad deportados desde Ecuador.

Según el personero, Gerardo Mendoza Castrillón, esta repatriación masiva pone en jaque la capacidad operativa del sistema penitenciario local, ya colapsado por el hacinamiento.

Actualmente, la cárcel de Villahermosa, principal centro de reclusión de la ciudad, alberga a 3.769 internos, aunque su capacidad instalada es de 1.884.

Miguel Arango critica los resultados de campañas de cultura ciudadana en Cali, Noticiero Relámpago 750am

Alcalde de Cali presentó campaña para recuperar la cultura ciudadana. Miguel Arango recuerda que Ospina en su administración también presentó una campaña que no funcionó y, manifiesta que Alejandro Eder desde el inicio de su alcaldía se comprometió a recuperar el orden poniendo en cintura a los motociclistas y dice que hoy estos conductores siguen irrespetando los semáforos e invadiendo los andenes.  Habló del poco control a la invasión de espacio público por parte de vendedores informales en la ciudad.

Exconcejal Martín Bravo denunció amenazas en su contra, Noticiero Relámpago 715am

Juan Martín Bravo habla acerca del fallo de acción popular para la recuperación del espacio público y reubicación de vendedores informales en el centro de Cali. Denuncia amenazas en su contra luego de que se dio este fallo.  También se refirió a la intervención vial que tiene que hacer la alcaldía a vías de la comuna 17.

Hacinamiento en estaciones de Policía en Cali_ 95 mujeres, en espacio para 9 personas ¿qué dice Alcaldía_, ELTIEMPO

El hacinamiento de las 23 estaciones de Policía en Cali no cede. Todo lo contrario. Año tras año, el Ministerio Público, a través de la Personería del distrito y la Defensoría del Pueblo, viene clamando por soluciones y no más promesas que quedan en el pasado, mientras los detenidos, entre indiciados y condenados, muchos de ellos enfermos, están apretados en pequeñas instalaciones que deberían ser transitorias. 

Hacinamiento del 1000% en estación de Policía El Caney enciende alarma por crisis humanitaria, Diario Occidente

La Personería de Cali encendió las alertas tras confirmar una grave situación de hacinamiento en la estación de Policía del barrio El Caney.

Una visita de verificación realizada recientemente por el personero Gerardo Mendoza Castrillón reveló que en un espacio con capacidad para nueve personas, se encuentran recluidas 95 mujeres, lo que representa un hacinamiento superior al 1000%.

El personero calificó el panorama como una “grave vulneración de los Derechos Humanos” y pidió una intervención inmediata por parte de las autoridades locales.

Hacinamiento desborda capacidad en estación policial el Caney, pág2, Diario Occidente

La Personería de Cali encendió las alertas tras confirmar una grave situación de hacinamiento en la estación de Policía del barrio El Caney.

Una visita de verificación realizada recientemente por el personero Gerardo Mendoza Castrillón reveló que en un espacio con capacidad para nueve personas, se encuentran recluidas 95 mujeres, lo que representa un hacinamiento superior al 1000%.

El personero calificó el panorama como una “grave vulneración de los Derechos Humanos” y pidió una intervención inmediata por parte de las autoridades locales.

Editorial - Cali aún no despega como destino turístico clave, Diario Occidente

Cali tiene el gran desafío de convertir su potencial turístico en motor de desarrollo. Si bien internamente se dice que nuestra ciudad es una meca turística, la realidad es que sigue lejos de serlo realmente.

Mientras Bogotá, Medellín y Cartagena superan récords de visitantes internacionales, la capital del Valle del Cauca apenas alcanzó los 298.000 en 2023, una cifra que preocupa, porque demuestra que no basta con tener atributos si no hay estrategia que los conecte y los proyecte.

Editorial - ¿Porqué Cali no es una potencia turística_, pág4, Diario Occidente

Cali tiene el gran desafío de convertir su potencial turístico en motor de desarrollo. Si bien internamente se dice que nuestra ciudad es una meca turística, la realidad es que sigue lejos de serlo realmente.

Mientras Bogotá, Medellín y Cartagena superan récords de visitantes internacionales, la capital del Valle del Cauca apenas alcanzó los 298.000 en 2023, una cifra que preocupa, porque demuestra que no basta con tener atributos si no hay estrategia que los conecte y los proyecte.

Páginas