Neutral

Dilian Toro_ La biodiversidad es motor de nueva economía, Diario Occidente

Durante la inauguración de la Semana de la Biodiversidad, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, manifestó que “la biodiversidad es el motor de una nueva economía sostenible”.

La Semana de la Biodiversidad, legado de la COP16, que se celebra del 29 de septiembre al 5 de octubre, inició con un panel que contó con la participación de la Gobernadora del Valle del Cauca, el Alcalde de Cali, el Ministerio de Ambiente y representantes de las Naciones Unidas.

300 negocios verdes en la Plazoleta de San Francisco, pág3, Diario Occidente

La Plazoleta de San Francisco se vistió de medio ambiente con la Gran Vitrina Verde de Colombia, evento que hace parte de la Semana de la Biodiversidad.

Con un vibrante show de zanqueros, papalleras y la magia de Delirio, la CVC dio inicio a la Semana de la Biodiversidad, abriendo oficialmente la Gran Vitrina Verde de Colombia.

También se hizo el lanzamiento de la Escuela Corporativa de Educación Ambiental. Se estarán entregando más de 50 mil árboles, destinados a procesos de restauración y sensibilización ambiental.

Gran Vitrina Verde abrió Semana de la Biodiversidad en Cali, Diario Occidente

La Plazoleta de San Francisco se vistió de medio ambiente con la Gran Vitrina Verde de Colombia, evento que hace parte de la Semana de la Biodiversidad.

Con un vibrante show de zanqueros, papalleras y la magia de Delirio, la CVC dio inicio a la Semana de la Biodiversidad, abriendo oficialmente la Gran Vitrina Verde de Colombia.

También se hizo el lanzamiento de la Escuela Corporativa de Educación Ambiental. Se estarán entregando más de 50 mil árboles, destinados a procesos de restauración y sensibilización ambiental.

Cali inaugura la Semana de la Biodiversidad, Diario Occidente

Cali activó su papel como epicentro ambiental de América Latina con la apertura oficial de la Semana de la Biodiversidad, un evento que proyecta a la ciudad como modelo de sostenibilidad y cooperación internacional.

Hasta el 5 de octubre, la capital vallecaucana recibirá a más de 60 mil personas, incluyendo delegaciones de 17 países, en un espacio que combina cultura, ciencia, innovación y educación en torno al cuidado del planeta.

https://occidente.co/cali/biodiversidad-en-cali-2025/

Arrancas en Cali la Semana de la Biodiversidad, pág2, Diario Occidente

Cali activó su papel como epicentro ambiental de América Latina con la apertura oficial de la Semana de la Biodiversidad, un evento que proyecta a la ciudad como modelo de sostenibilidad y cooperación internacional.

Hasta el 5 de octubre, la capital vallecaucana recibirá a más de 60 mil personas, incluyendo delegaciones de 17 países, en un espacio que combina cultura, ciencia, innovación y educación en torno al cuidado del planeta.

Crímenes ambientales en Colombia_ llamado urgente desde Cali, Diario Occidente

Durante la Semana de la Biodiversidad en Cali, autoridades y expertos se reunieron para analizar el impacto de las economías ilegales sobre el medio ambiente.

El evento principal, el panel ‘Crímenes ambientales y estrategias para su prevención’, se convirtió en una plataforma para exponer cómo actividades como la minería ilegal, el narcotráfico y el tráfico de especies están afectando la sostenibilidad del país.

Cali exige medidas urgentes contra las economías ilegales, pág2, Diario Occidente

Durante la Semana de la Biodiversidad en Cali, autoridades y expertos se reunieron para analizar el impacto de las economías ilegales sobre el medio ambiente.

El evento principal, el panel ‘Crímenes ambientales y estrategias para su prevención’, se convirtió en una plataforma para exponer cómo actividades como la minería ilegal, el narcotráfico y el tráfico de especies están afectando la sostenibilidad del país.

La biodiversidad nos une, Cali capital mundial de la vida, pág1, Diario Occidente

Cali, Capital Mundial de la Biodiversidad: Con la apertura de la Semana de la Biodiversidad, la ciudad se consolida como plataforma global de acción ambiental y legado vivo de la COP16.

Resultados en el Valle del Cauca: Reducción de la pobreza multidimensional a 6,2%, restauración de 800 km² de mar y siembra anual de 7 millones de árboles, con meta de alcanzar los 10 millones.

'Nos habíamos quedado sin agua por un ataque ruso a una represa'_ un alcalde de Ucrania habló de resiliencia en la Semana de la Biodiversidad en Cali

“Estoy aquí para compartir la experiencia que hemos tenido en Ucrania durante tiempos de guerra". Quien habla es el alcalde de Mykolaiv, Oleksandr Senkevych, del país europeo que participa en la Semana de la Biodiversidad en Cali. 

El encuentro es un legado de la Conferencia de las Partes o COP16 que tuvo a la capital del Valle del Cauca como su epicentro, el año pasado. 

Diálogos entre Gobernación y Univalle para evitar que se vuelvan a presentar desórdenes y desmanes alrededor del campus universitario en Cali

Desde camiones incinerados hasta lesionados y un caos generalizado en la movilidad y el orden público, son algunas de las acciones que personas encapuchadas que usan la Universidad del Valle como punto para resguardarse del control de las autoridades, han realizado en las últimas semanas.  

https://www.eltiempo.com/colombia/cali/dialogos-entre-gobernacion-y-univ...

Páginas