Neutral

¿Qué pasaría en un mundo que no dependa de los combustibles fósiles_ Estudio, EL ESPECTADOR COM

Un equipo de investigadores de la Universidad de Exeter (Reino Unido) publicó un estudio en donde imagina lo que sucederá en una economía que no dependa de los combustibles fósiles. Aseguran que la des carbonización de la economía ya está ocurriendo, y que no continuar con ese plan es “darse un tiro en el pie”.

COP26_ buenas promesas, ahora faltan las reglas de juego, EL ESPECTADOR COM

La atención de los primeros días se la llevaron los anuncios de presidentes y líderes mundiales que llegaron a prometer hasta 130 billones de dólares para la acción climática. La falta de inclusión quedó en evidencia y aún se negocia lo más importante: las reglas del juego de cómo, cuándo y a quién le llegará la plata.

Asistentes del Sur Global estuvieron “excluidos” de las negociaciones de la COP26, EL ESPECTADOR COM

Vacunas, complicaciones de visas, restricciones de COVID que dificultan la participación en la COP26 hacen parte de las razones por las cuales observadores del Sur Global y grupos de la sociedad civil “no tienen asiento en las negociaciones”.

La científica que traduce la ciencia sobre la Antártida para salvarla, EL ESPECTADOR COM

La antropóloga Jessica O’Reilly lleva dos décadas acompañando el trabajo de quienes estudian la Antártida. Haber vivido por años en un continente casi deshabitado (pero del que la humanidad depende) la ha hecho experta en traducir la ciencia en decisiones políticas.

Más de 500 “lobbistas” de la industria petrolera, en la cumbre de cambio climático, EL ESPECTADOR COM

Según la organización Global Witness, al menos 503 “lobbistas” de la industria de combustibles fósiles fueron a la COP26. Se trata de un grupo mucho más grande que la delegación de cualquier país.

Aunque las metas avanzan lento, el mundo ya está cambiando en Glasgow, 1-2, ElTiempo

Más de 40000 personas llegaron a Escocia con la esperanza de lograr acuerdos que eviten que la temperatura del planeta supere los 1.5 grados centígrados y buscando que aumente la resiliencia de los más vulnerables.

Páginas