Neutral

Accidente vial de volqueta deja poste de energía destruido en Mirolindo

En horas de la tarde se presentó un accidente vial en el sector de Mirolindo Ibagué, cuando una volqueta perdió el control y terminó sobre el separador, dañando un poste de energía. Otro accidente similar se presentó hace una semana aproximadamente, en el cual un vehículo particular, sobre esta misma vía, en horas de la madrugada se había estrellado contra un poste de luz de un separador ubicado metros más adelante del presentado hoy.

SAE pretende desalojar a Fundación Paz Animal de predio Caballo Loco ante concepto de CVC

La SAE anunció el desalojo de 300 animales que se encuentran en el predio Caballo Loco en Buga y donde funciona la Fundación Paz Animal, ante una sanción de la CVC por aprovechamiento ambiental no autorizado como apertura de una carretera y daños ambientales. Declaraciones de Liliana Ossa, representante de la fundación, y de Carlos Navia, de la direción ambiental DAR Pacífico Este de la CVC.

La regulación que busca disminuir las emisiones del CO2 en el sector hidrocarburos, elespectador com

Se espera que los cambios que traiga consigo esta regulación ayuden a que el sector minero energético avance en su meta de reducir sus emisiones en 11,2 millones de toneladas de CO2 para 2030.

Economía colombiana crecería 4,5 % en 2022, según el FMI, Elespectador com, 16022022

El Fondo Monetario Internacional también resaltó parte de los esfuerzos que ha hecho el gobierno nacional para favorecer la recuperación económica del país, aunque señaló que aún faltan varios desafíos por superar.

Accidente de tránsito dañó poste de electricidad y cableado de energía.

Tras un fuerte choque ocurrido anoche, un poste de energía está al borde de caer en el sector de Mirolindo, mientras que las cuerdas de luz están en el piso y ponen en riesgo a los vecinos del sector, que aún esperan a las autoridades para solucionar todo.

Denuncian que plástico reciclado es sólo el 17 % de las botellas en Europa, ELTIEMPO COM

La organización ecologista Zero Waste (Cero Deshechos) denunció este miércoles que el plástico reciclado representa sólo el 17 por ciento de las nuevas botellas fabricadas con polietileno tereftalato-poliéster (PET) en Europa.

A partir de los datos de un informe encargado a la consultora Eunomia Research & Consulting, esa plataforma medioambientalista reclama "mejoras significativas en el diseño de plásticos PET y la recolección para mejorar la circularidad" de ese material.

Gobierno instala primer PMU Ambiental contra la deforestación, ELTIEMPO COM

El Gobierno instaló el primer Puesto de Mando Unificado Ambiental (PMU), que monitoreará, permanentemente, las acciones contra la deforestación en Colombia, en especial en los Parques Naturales de los departamentos de Guaviare, Meta y Caquetá.

¿Por qué las reservas forestales no son áreas protegidas_, ELTIEMPO COM

En los últimos días la Resolución 110 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha causado polémica en el país. Ambientalistas aseguran que esta ha facilitado la exploración minera en zonas de reserva forestal, incluso, la minera Rugby Mining Limited lanzó un comunicando asegurando que iniciará el desarrollo de exploración minera en busca de cobre en zonas de reserva forestal del departamento del Chocó.

La contaminación plástica superó los 'límites' soportables para el planeta, ELTIEMPO COM

Las cantidades enormes de plásticos y productos químicos elaborados por la humanidad superaron los "límites planetarios" soportables, por lo cual la producción debe limitarse en forma urgente, concluyeron por primera vez varios científicos en una investigación.

"Los efectos que comenzamos a observar son tan grandes como para afectar las funciones críticas del planeta Tierra y sus ecosistemas", señala Bethanie Carney Almroth, coatura del estudio del Centro de Resiliencia de Estocolmo (SRC, por sus siglas en inglés), en entrevista con la AFP.

Páginas