Neutral

ONU alerta de la amenaza de la contaminación acústica y los fuegos forestales, EL ESPECTADOR COM

El PNUMA analiza esos desafíos en la cuarta edición de su “Informe Fronteras”, en donde advierte que estos problemas se han convertido en “asesinos estridentes” y son una amenaza para la salud pública.

El desastre ecológico se esconde en el fondo del mar peruano tras el derrame, EL ESPECTADOR COM

El agua luce más limpia y las playas ya cuentan con pocos restos de petróleo mientras que las aves han vuelto a volar por el litoral peruano afectado por el derrame de crudo ocurrido hace justo un mes, pero las consecuencias del accidente son mayúsculas y navegan en los bajos fondos del mar, aunque ya apenas sean visibles.

El mundo gasta 1,8 billones de dólares al año en subsidios que dañan el ambiente, EL ESPECTADOR COM, 17022022

Esto señala un informe encargado por la organización The B Team y desarrollado por Business for Nature. La mayoría de subsidios perjudiciales van para el sector de combustibles fósiles.

Iván Duque participará en evento sobre crisis climática en EE. UU, ELTIEMPO COM

El presidente de Colombia, Iván Duque, será uno de los ponentes de la edición inaugural del Aspen Ideas Climate, la conferencia sobre la crisis climática que se celebrará en Miami Beach, en el sur de Florida (EE. UU.), entre los días 9 y 12 de mayo, informó este miércoles la organización del evento.

¿Dónde hacer la minería que se requiere para la transición energética_, ELTIEMPO COM

Para cumplir los objetivos pactados en el Acuerdo de París en disminución del uso de energías fósiles y emisión de gases de efecto invernadero, se requiere que el mundo entero salte a las energías renovables. Sin embargo, estas implican, casi obligatoriamente, una actividad que comúnmente se percibe de manera negativa por su impacto en los ecosistemas: la minería.

Entrevista al ministro de Ambiente Carlos Eduardo Correa, ELTIEMPO COM

En las últimas semanas el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se ha visto envuelto en una polémica por una resolución sobre reservas forestales, que de acuerdo con ambientalistas facilita la minería; ha enfrentado la grave problemática de los incendios y la deforestación en el país, en algunos casos, después de que estos ya habían causado graves estragos en zonas de gran importancia por su biodiversidad; ha avanzado en el proceso de declaración de los hipopótamos como especie invasora, una acción reconocida por científicos y expertos; y ha recibido elogios de la

Iniciativa que busca acabar con el retamo, una especie invasora, pag 10, Elespectador

Combatir las plantas invasoras es uno de los principales objetivos de Invasor Ocupante, un emprendimiento bogotano que extrae esta planta, que altera el crecimiento de los frailejones, pues es gran consumidora de agua y provoca incendios forestales.

Avance en el compromiso de regulación para reducir emisiones de metano en el sector de hidrocarburos, 1125am

Colombia avanza en el cumplimiento de los compromisos ratificados en la Cumbre Ambiental COP26 y se convierte en uno de los países en adoptar una regulación específica para el control y la reducción de las emisiones fugitivas de metano en la exploración y explotación de hidrocarburos.
 

Gobierno Nacional no tiene recursos para frenar la deforestación de la Amazonía

Columna de opinión de Juan Pablo Ruiz quien analiza la incapacidad institucional y la falta de recursos financieros para frenar deforestación de la Amazonía colombiana afectada por la minería ilegal, el narcotráfico y la guerrilla.

Páginas