Neutral

Una ballena puede llegar a ingerir más de 3 millones de microplásticos diarios, EL ESPECTADOR COM

Una reciente investigación estimó que las ballenas del golfo de Hauraki, en Nueva Zelanda, ingieren más de 3 millones de microplásticos por día, estando más expuestas a esta contaminación por medio de la transferencia trófica (o cadena alimentaria) que por la misma exposición ambiental en el mar.

La deforestación en Colombia incrementó tras el Acuerdo de Paz, EL ESPECTADOR COM

El equipo investigador combinó conjuntos de datos regionales entre 2001 y 2018 procedentes de 708 de los 1.122 municipios colombianos en tierra firme, que representan el 98 % del total de áreas de deforestación en el país. Los resultados fueron publicados en la revista Frontiers.

Líder de sector Quebradaseca en Buga habla de obras viales y problemática alumbrado público

Heriberto Sánchez, líder del sector Quebradaseca de Buga, habla del inicio de las obras viales en esta zona. Además, se refiere a la problemática de la deficinecia del alumbrado público  donde ya se habló con el Consorcio Rutas del Valle y la ANI, quienes ya se contactaron con Celsia.

(Mención)

La deforestación en Colombia se ha incrementado tras el proceso de paz, ELTIEMPO COM

Los cultivos de coca y la extensión de la ganadería son factores principales en el incremento de la deforestación en Colombia desde los acuerdos de paz de 2016, según un artículo que publica hoy la revista Frontiers.

Los resultados de un estudio del Centro Internacional para Agricultura Tropical (CIAT) confirman esa fuerte tendencia hacia la pérdida de más bosques después de la negociación de paz durante el gobierno del presidente Juan Manuel Santos (2010-2018).

En Colombia planean reciclar más 200 toneladas de vidrio mediante alianza empresarial

La multinacional Diageo informó que sigue apostando por la sostenibilidad del país, al aliarse con Wero (dedicada a la gestión y manejo integral de residuos aprovechables) con la meta de reciclar más 200 toneladas de vidrio, equivalente aproximadamente 437.500 botellas. Con esta alianza además de apostar a la sostenibilidad, se promueve la economía circular, ya que trabajan de la mano de 19 asociaciones y recicladores de oficio.

¿Le preocupa el medio ambiente_ Las bolsas de leche también se pueden reutilizar

El reciclaje y las iniciativas de reutilización han tomado gran importancia a nivel nacional e internacional durante los últimos años. Según el Ministerio de Ambiente en Colombia solo se recicla 17% de los residuos y de estos solo se aprovechan un promedio de 1,8%. Por tal motivo, compañías como Alquería se han propuesto impulsar campañas que promuevan una economía circular y ha impulsado su programa ‘Retorna Alquería’, con el que busca promover la devolución de los empaques plásticos de las bolsas de leche y así darles una segunda vida.

Periodista CNC Buga gana premio de periodismo Gerardo Bedoya por nota sobre Laguna de Sonso

El periodista de CNC Noticias de Buga, Arles Velasco Sánchez, gano el 1er Premio de Periodismo Gerardo Bedoya, en la categoria trabajo periodístico ecológico y medio ambiente, con una nota llamada "Se Salvó la Laguna de Sonso".

Comunidad de vereda San Emigdio pide obras como placa huella y mejora alumbrado público

La presidenta de la JAC de la vereda San Emigdio, María Ines Rojas,  pide a la Alcaldía de Palmira obras de placa huella y la mejora del alumbrado público en el sector. Argumentan que a pesar de tener a la CVC y a Celsia en su área de influencia, estás entidades no los apoyan. 

Páginas