Neutral

¿Un tratado global para el manejo de plásticos_ esto buscarán 193 países, EL ESPECTADOR COM

Negociadores de 193 países se reunirán la próxima semana en Nairobi, Kenia, con el fin de lograr un tratado internacional sobre el manejo del plástico. Se estima que anualmente cerca de 11 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos.

Movimiento Ambientalista del Valle solicita a INVIAS, señales interespecie

Hasta el momento van 12 animales asesinados en la vía al mar, por lo que el Movimiento Ambientalista del Valle, solicitó a INVIAS ubicar señales de tránsito interespecie, con el fin de que los conductores se movilicen con precaución por esta zona. 

Of. Gestión Riesgo Tuluá realiza trabajos de mitigación por posible represamiento del río en vereda Zabaletas

Giovanny Arce, coordinador municipal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Tuluá, habla de las obras de mitigación adelantadas en el río para evitar represamiento del mismo en la vereda Zabaletas debido a las fuertes lluvias. Agrega que se están tocando puertas de la empresa privada y la entidades ambientales para buscar ayuda.

Latinoamérica es la región que más pide regular el uso de plásticos, ELTIEMPO COM

Una encuesta global de Ipsos a más de 20.000 adultos en 28 países para Plastic Free Foundation, en alianza con la ONG ambientalista WWF, reveló que casi 9 de 10 personas consideran que tener un tratado global sobre plásticos es importante para abordar efectivamente la crisis de contaminación por este material. Los países de América Latina lideran dicha intención.

Maryluz Vallejo habla de su nuevo libro sobre periodismo ambiental, ELTIEMPO COM

Se escribe mucho –y cada vez más– sobre el medioambiente en los medios de comunicación de Colombia. Las grandes redacciones y los espacios independientes retratan a diario la realidad de la contaminación de los ríos, de la deforestación de los bosques, de la quema de la selva, del tráfico de especies, de la sorprendente biodiversidad del país...

Muere electrocutado un habitante en condición de calle al intentar robar unos cables en Flandes

Según los residentes del sector, este hombre intentaba treparse por medio de los cables hacia una vivienda sin medir ningún tipo de riesgo

En diálogo con La Cariñosa 1.420 AM, el secretario de gobierno de Flandes, Luis Fernando Arias, afirmó que sobre las 1:15 de la madrugada, se presentó un hecho lamentable, donde una persona en condición de calle que intentaba hurtar unos cables de un poste, recibió una descarga eléctrica y murió instantáneamente.

¿Qué dijeron los candidatos a la presidencia en el primer debate ambiental_, EL ESPECTADOR COM

Este miércoles, en la Universidad Nacional, tuvo lugar el primer debate enfocado en temas ambientales de candidatos, precandidatos y precandidatas presidenciales. Entre los temas abordados estuvo la política minero-energética y la crisis ambiental en Colombia. Recopilamos algunas de sus respuestas.

¿Qué proponen los candidatos al Senado frente la lucha contra la crisis climática_, EL ESPECTADOR COM

El debate buscará abrir un espacio de reflexión y diálogo sobre las propuestas de los candidatos para enfrentar la crisis climática desde su función como congresistas de la República.

Páginas