Neutral

Áreas marítimas, prioridad para Colombia, Diario Occidente co

Durante su participación en la Cumbre “Un Océano” en Brest, Francia, el presidente Iván Duque confirmó que Colombia protegerá el 30 % de sus áreas marítimas como un aporte para reducir el calentamiento global.

El presidente Duque dijo que “durante este 2022 tendremos el 30 % de las áreas marítimas de Colombia declaradas como áreas protegidas, y haremos lo mismo con las terrestres, protegiendo, sobre todo, las especies”.

Abogado ambientalista y concejal Ríofrio se pronuncia sobre rechazo a proyectos de megaminería en la zona,

Esta mañana se desarrolló en la Plaza Bolívar de Tuluá, una manifestación en su rechazo a los proyectos de exploración minera en localidades del centro del Valle y que afectacrían el Páramo El Duende, entre otros ecosistemas. Declaraciones del Roberto Elias Quintero, abogado ambientalista, y el concejal de Ríofrio, José Arbey Sánchez, quienes rechazan estos proyectos de megaminería.

Escombros arrojados en cercanías a canal CVC alerta alcalde de Cali durante consejo seguridad en Navarro

En el consejo de seguridad que la Alcaldia de Clai realizó en el corregimiento de Navarro, el alcalde Ospina alertó sobre los escombros de Cali que son arrojados en el borde del canal CVC Sur. Además, habla del pente sobre este canal que se encuentra destruido desde hace años.

Pronóstico del clima para hoy en Bogotá según el Ideam, ELTIEMPO COM

Apesar de que el país atraviesa por una temporada de menos lluvias, que en algunos sectores y regiones del país implica una disminución significativa de las precipitaciones, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha dado cuenta de una gran cantidad de precipitaciones en los últimos días, causadas por la llegada de nubosidad desde la Amazonia.

Yolanda González Hernández, directora general del Ideam, confirma que "veníamos de un mes de enero seco, con más de 20 días sin precipitaciones, y entró febrero con lluvias en el centro y sur del país".

Mónica Medina, la bióloga caleña pionera en entender los corales, EL ESPECTADOR COM

La científica colombiana fue nombrada este año como fellow de la American Association for the Advancement of Science (AAS), una de las organizaciones científicas más prestigiosas del mundo. Se destacó su trabajo en simbiosis y su apoyo a los estudiantes.

Desde el 2021 alertamos a la Fiscalía que en esta fecha habría incendios, EL ESPECTADOR COM

Según Orlando Castro, director de la Seccional Guaviare de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico (CDA), desde el año pasado empezaron a advertir a varias instituciones del Estado que durante estos meses se podría disparar la deforestación.

Páginas