Neutral

Cerca de 70 familias del barrio Pueblo Nuevo en amenaza por crecientes del Río Cauca

Alrededor de 70 familias del barrio Puerto Nuevo en Cali, se encuentran preocupados por las recientes inundaciones del Río Cauca, el cual se encuentra monitoreado por la CVC. Piden que el Plan Jarillón compre sus casas y quer sean reubicados ya que están en zona constante de peligro.

Esperan pronunciamiento de CVC ante afectaciones del Río Guadalajara en sectores de Buga

Informe especial sobre las afectaciones que genera el Río Guadalajara, en su margen derecha, a varios sectores del municipio de Buga. Declaraciones del Secretario de Gestión del Resgo de este municipio, Eucario Caldón. Hacia el final de la nota, el periodista afirma que se está en espera del pronunciamiento de la CVC y otras autoridades, frente a este tema.

Marzo, mes de transición a la primera temporada de lluvias en el país, ELTIEMPO COM

Comienza marzo, un mes más lluvioso que los dos anteriores, y trae, de acuerdo con el Ideam, precipitaciones en gran parte del país. “Entre el 1.º y el 19 de marzo se incrementarán las lluvias, acompañadas por descargas eléctricas, en Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Norte de Santander, Antioquia, Chocó, sur de la Orinoquia, región Andina y centro de la Amazonia”, anunció Yolanda González Hernández, directora general del Ideam.

Latinoamérica puja por pacto mundial contra la contaminación del plástico, ELTIEMPO COM

Varios países de Latinoamérica pujaron hoy en Nairobi a favor de una resolución que allane el camino para forjar un pacto mundial contra la contaminación por plástico, en la segunda sesión de la V Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-5).

Salvo sorpresa, todo apunta a que el plenario de UNEA-5 adoptará oficialmente este miércoles una resolución para crear un comité intergubernamental con el mandato para negociar el primer tratado global legalmente vinculante, a fin de combatir la polución plástica en el planeta.

48 % de las especies terrestres podrían extinguirse por el cambio climático, ELTIEMPO COM

Hasta el 48 por ciento de las especies animales y vegetales terrestres corren un alto riesgo de extinción a causa del cambio climático, un problema que ya afecta a la mitad de la población mundial, especialmente en el sur global y en pequeñas islas, según advierte un informe de la ONU.

China da marcha atrás con promesas climáticas ante desaceleración económica, ELTIEMPO COM

Cuando el presidente chino Xi Jinping hizo en enero su tradicional saludo del Año Nuevo Lunar desde la región carbonífera del país, el subtexto estaba claro: Pekín no está preparada para abandonar su adicción al carbón, pese a su promesa de reducir las emisiones de carbono.

Poco tiempo pasó desde el acuerdo de reducción de emisiones de la conferencia climática COP26 de Glasgow, en noviembre, para que China diera marcha atrás a sus compromisos en esa cita.

Hay un 90% de probabilidades que en Cali se presente el Fenómeno de la Niña, ELTIEMPO COM, 01032022

La directora del Ideam, Yolanda González, advirtió que en hay “un incremento significativo de las precipitaciones, especialmente en el centro y sur del territorio nacional, las cuales estarán acompañadas de tormentas eléctricas, especialmente en sectores del Valle del Cauca”.

Este llamado lo hizo con el fin de recomendarle al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo adelantar acciones preventivas ante las altas posibilidades de deslizamientos de tierra y crecientes súbitas.

Candidatos al Senado debaten sobre la crisis climática, EL ESPECTADOR COM

Candidatos del Pacto Histórico, Alianza Verde, Colombia Justa, Centro Democrático, Comunes y Cambio Radical reflexionaron alrededor de temas ambientales, como la transición energética, la deforestación, el Acuerdo de Escazú y el “fracking”. Estas fueron algunas de sus posturas.

Páginas