Neutral

Alerta roja en el Valle por fenómenos de remoción en masa debido a las lluvias, Guasca Fm, 615am

Alerta roja en el Valle por fenómenos de remoción en masa debido a las lluvias

Ante las afectaciones que causa la temporada de lluvias y amparados en las proyecciones del IDEAM, en su informe más reciente para el Valle del Cauca, las autoridades de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento decretaron la alerta roja por fenómenos de remoción en masa.

Alerta roja en el Valle por fenómenos de remoción en masa debido a las lluvias, Mundo Noticias 615am

Alerta roja en el Valle por fenómenos de remoción en masa debido a las lluvias

Ante las afectaciones que causa la temporada de lluvias y amparados en las proyecciones del IDEAM, en su informe más reciente para el Valle del Cauca, las autoridades de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento decretaron la alerta roja por fenómenos de remoción en masa.

Alerta roja por temporada invernal en el Valle del Cauca, La Cariñosa 647am

Alerta roja en el Valle por fenómenos de remoción en masa debido a las lluvias

Ante las afectaciones que causa la temporada de lluvias y amparados en las proyecciones del IDEAM, en su informe más reciente para el Valle del Cauca, las autoridades de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento decretaron la alerta roja por fenómenos de remoción en masa.

Alerta roja por temporada invernal en el Valle del Cauca, Los Robles 644am

Alerta roja en el Valle por fenómenos de remoción en masa debido a las lluvias

Ante las afectaciones que causa la temporada de lluvias y amparados en las proyecciones del IDEAM, en su informe más reciente para el Valle del Cauca, las autoridades de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento decretaron la alerta roja por fenómenos de remoción en masa.

Sria Gestión del Riesgo del Valle declaró la alerta roja por fenómeno de remoción de tierras

La Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle declara la alerta roja el 85% del territorio vallecaucano por el fenómeno de remoción en masa de tierras; especialmente, en las cuencas del pacífico y del Río Cauca. En Cali se declaró la calamidad pública por las afectaciones de las fuertes lluvias.

Sria Gestión del Riesgo Valle declara alerta roja por fenómeno de remoción en masa de tierras

La Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle declara la alerta roja el 85% del territorio vallecaucano por el fenómeno de remoción en masa de tierras; especialmente, en las cuencas del pacífico y del Río Cauca. En Cali se declaró la calamidad pública por las afectaciones de las fuertes lluvias.

Sria Gestión del Riesgo del Valle declaró la alerta roja por fenómeno de remoción de tierras

La Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle declara la alerta roja el 85% del territorio vallecaucano por el fenómeno de remoción en masa de tierras; especialmente, en las cuencas del pacífico y del Río Cauca. En Cali se declaró la calamidad pública por las afectaciones de las fuertes lluvias.

Sria Gestión del Riesgo del Valle declaró la alerta roja para cuenca hidrográfica del pacífico y del Río Cauca

La Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle declara la alerta roja el 85% del territorio vallecaucano por el fenómeno de remoción en masa de tierras; especialmente, en las cuencas del pacífico y del Río Cauca. En Cali se declaró la calamidad pública por las afectaciones de las fuertes lluvias.

Sria Gestión del Riesgo Valle declara alerta roja por fenómeno de remoción en masa de tierras

La Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle declara la alerta roja el 85% del territorio vallecaucano por el fenómeno de remoción en masa de tierras; especialmente, en las cuencas del pacífico y del Río Cauca. En Cali se declaró la calamidad pública por las afectaciones de las fuertes lluvias.

IPS participaron en socialización de la Política Pública de Seguridad Alimentaria, p.8

La Administración Municipal socializó la Política Pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional, teniendo como
enfoque principal el derecho a la alimentación. La actividad fue convocada por la Secretaría de Salud Municipal y contó con la participación de diferentes Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud (EAPB) e IPS.
 

Páginas