Neutral

Autoridades caleñas desalojan invasores del humedal Ibis y Pacheco en Navarro

Autoridades caleñas desalojaron, por cuarta vez, a familias que tenían construcciones ilegales el corredor ecológico del Humedal Ibis y Humedal Pacheco en el corregimeinto de Navarro. Declaraciones de César Augusto Lemus, Subsecretario de Acceso a Servicios de Justicia de Cali.

Alcalde Sevilla convoca CVC y otras empresas frente a hundimiento terreno en barrio Monserrate

El alcalde de Sevilla habla del hundimiento de terreno y la vía de acceso al barrio Monserrate y se investiga si hay una responsabilidad de Acuavalle por una tubería que pasa por el sector. Agrega que se hará una articulación con Acuavalle, CVC, la Gobernación del Valle para buscar una solución a la problemática.

Fuerte vendaval en vereda Madre Vieja de Andalucía derribó árboles y desentecho viviendas

Un fuerte vendaval se presentó en la vereda Madre Vieja del municipio de Andalucia que dejó como  saldo la caída de varios árboles y afectaciones a viviendas que perdieron sus techos. 

Nota: no hay mención de corters del servicio de energía pero en una imagen se ve un poste en el piso.

(De interés)

Superintendencia de servicios públicos domiciliarios explica cuáles son los derechos de los usuarios, La Cariñosa 1236pm

De interés:

David Alonso Andrade Córdoba, director regional para el occidente de la superintendencia de servicios públicos domiciliarios responde dudas e los oyentes sobre los derechos que tienen los usuarios.

Bill Gates y sus contradicciones con su discurso ambiental, ELTIEMPO COM

El gurú tecnológico y fundador de Microsoft, Bill Gates, lleva más de 20 años embarcado en la carrera filantrópica por resolver las grandes desigualdades del mundo. A lo largo de los años fue abandonando sus responsabilidades empresariales en la compañía tecnológica y, desde la Fundación Bill & Melinda Gates, convirtió en una prioridad problemáticas como la salud global, la pobreza, la educación y la lucha contra el cambio climático. 

Plantas para purificar el aire del hogar, según la Nasa, ELTIEMPO COM

El consumo global de carbón tiene que haberse reducido un 95 por ciento a mediados de siglo con respecto a 2019, el de petróleo un 60 por ciento y el de gas un 45 por ciento para alcanzar la meta de que la temperatura media global no suba más de 1,5 grados centígrados, recomendó hoy Naciones Unidas.

ONU aconseja reducir 60% el consumo global de petróleo y 45% el de gas, ELTIEMPO COM

El consumo global de carbón tiene que haberse reducido un 95 por ciento a mediados de siglo con respecto a 2019, el de petróleo un 60 por ciento y el de gas un 45 por ciento para alcanzar la meta de que la temperatura media global no suba más de 1,5 grados centígrados, recomendó hoy Naciones Unidas.

Páginas