Neutral

ONU aconseja reducir 60% el consumo global de petróleo y 45% el de gas, ELTIEMPO COM

El consumo global de carbón tiene que haberse reducido un 95 por ciento a mediados de siglo con respecto a 2019, el de petróleo un 60 por ciento y el de gas un 45 por ciento para alcanzar la meta de que la temperatura media global no suba más de 1,5 grados centígrados, recomendó este lunes Naciones Unidas.

IPCC_ seis conclusiones del informe de la ONU sobre mitigación del cambio climático, EL ESPECTADOR COM

Las emisiones generadas por actividades humanas continuaron incrementando entre 2010 y 2019, con los mayores aportes desde el sector energético. Si queremos que la temperatura no aumente más de 1.5°C para 2100, se debe reducir drásticamente el consumo carbón, gas y petróleo a 2030.

Asociación Espeleológica del país respalda proyecto de ley para proteger cavernas, EL ESPECTADOR COM

A raíz de la polémica que generó el concepto negativo enviado por el Ministerio de Minas sobre el proyecto de ley que busca proteger el patrimonio espeleológico del país, la Asociación Espeleológica Colombiana (Espeleocol) se reunió el viernes 1° para sentar su posición frente al tema.

Con la trayectoria actual, la temperatura global aumentaría 3.2°C para 2100, EL ESPECTADOR COM

Tras dos días de atraso finalizó la reunión del tercer grupo de trabajo del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) que se encargó de elaborar el último de tres documentos que componen el sexto informe de este panel. El documento “Mitigación del Cambio Climático” acaba de ser publicado. Le explicamos los hallazgos y datos más relevantes del texto.

Popayán es la cuarta ciudad con mayor desempleo según el DANE

En los últimos días se dio a con un nuevo informe del DANE, en el que se  indica que la capital caucana es la cuarta ciudad con la mayor alta tasa de desempleo en el país. Según Juan Daniel Oviedo, director del DANE, “el índice de mayor tasa de desempleo lo ocupan Quibdó con 23,1 %; Tunja con 17,5%; Valledupar con 16,7 %; Popayán con 15,9 % y Riohacha con 15,8 puntos porcentuales”.

Autoridades encontraron 19 socavones de minera ilegal en Los Farallones los cuales deben ser destruidos

Una comisión de la Alcaldía de Cali verificó 19 socavones de minería ilegal de oro en Los Fararllones de Cali, los cuales serán destruidos próximamente. Declaraciones del Secretario de Seguridad de Cali, Carlos Javier Soler.

Páginas