Neutral

Una a una, estas son las nuevas señales de tránsito que empezaron a regir este 1 de abril

Este primero de abril, seis nuevas señales de tránsito dirigidas a la disminución de eventualidades que involucran motocicletas en las vías del país empezaron a tener vigencia. Esto, como parte de la actualización del Manual de Señalización Vial que establece lineamientos para nueva señalización vial en el país. 

Estas señales serán instaladas por las entidades encargadas en cada territorio y se busca que respondan a herramientas que comprenden mandatos en diseño, construcción, ubicación y todo lo relacionado a la instalación. 

¿Qué opinan los habitantes de la comuna 22 de los cambios viales en el sur de la ciudad_; así funcionarán

La Secretaría de Movilidad de Cali anunció este martes nuevos cambios viales en el sur de la ciudad. La medida, que comenzará a regir a partir del próximo lunes, 7 de abril, busca regular el tráfico de vehículos a la altura de la avenida Cañasgordas con Carrera 122 para permitir un mejor flujo en este sector.

Concejales pedira realizar debate de control político sobre operativos de Movilidad, Noticiero Relámpago 754am

Esta semana habrá debate de control político al secretario de Movilidad en el concejo de Cali. Manifiestan que hay concejales que pidieron a la admiistración realizar una socialización antes de endurecer los operativos de movilidad.

Fuertes lluvias en Tolima generan emergencias por deslizamientos y caída de árboles

Durante la madrugada del día lunes 31 de marzo y la mañana de este mismo día, en el 70% del departamento de Tolimiense se presentaron fuertes lluvias, según lo informó el director de la Defensa Civil en el Tolima, Mayor Luis Fernando Vélez. En total, dijo el socorrista, fueron nueve los municipios que tuvieron afectaciones ya sea por movimientos en masa por crecientes por inundaciones. «Entre Villahermosa y Líbano hubo un movimiento en masa en el sector Los Palos, también hubo una inundación. Hubo caída de árboles en el cruce de Armero», agregó.

Srio Gestión Riesgo Palmira habla de emergencia por obra de particular en el Arenillo

El Secretario de Gestión del Riesgo de Palmira, Abelardo Ángulo, hace un balance de la atención de la emergencia en el Arenillo por la intervención de un privado para un proyecto de parcelación, lo que generó un daño ambiental por un desprendimiento en masa que cayó sobre la vía. Agrega que, con el particular y la CVC, se buscará una solución al problema

 

Alcaldía Palmira pide a CVC intervenir en proyecto de parcelación en el Arenillo por daño ambiental

La Alcaldía de Palmira solicitó a la CVC intervenir un proyecto de parcelación en el sector del Arenillo que generó un daño ambiental por un desprendimiento en masa que cayó sobre la vía. 

Aves sin refugio_ estamos secando el futuro, EL ESPECTADOR COM

Recién regreso de la región del Biobío, en Chile, donde visité uno de los humedales más importantes para las aves migratorias del Cono Sur: el sistema Rocuánt-Andalién. Al recorrerlo, recordé mi primera experiencia de trabajo, hace más de 25 años, cuando caminaba visitando los humedales de Bogotá, documentando sus múltiples amenazas (escombros, aguas residuales, y vías que los cortaban y aislaban) y viendo posibles soluciones.

Páginas