Neutral

Titular-Alcaldía Palmira busca intervención de CVC por daño ambiental en sector El Arenillo

Titular-Alcaldía de Palmira pide intervencion de la CVC ante la emergencia en el Arenillo por la intervención de un privado para un proyecto de parcelación, lo que generó un daño ambiental por un desprendimiento en masa que cayó sobre la vía.

Piden intervención de CVC por daño ambiental en sector El Arenillo ocasionado por un particular,

El Secretario de Gestión del Riesgo de Palmira, Abelardo Ángulo, hace un balance de la atención de la emergencia en el Arenillo por la intervención de un privado para un proyecto de parcelación, lo que generó un daño ambiental por un desprendimiento en masa que cayó sobre la vía. Periodista que vive en la zona y que fue entervistado, pide intervencion de la CVC para preveñir un daño ambiental mayor.

Periodista anuncian el tema de asentamiento ilegal en El Pital y comentan que CVC no lo aprobaría

Hacia el final del noticiero, el periodista comenta sobre situación del asentamiento irregular en el sector de El Pital, en una zona de altos riesgo, y afirma que la CVC no aprobaría este situación.

Un gobierno maduro, pag3, Tu Razón

El concejal Fabio Arroyave, dijo que la corporación dará un amplio debate a la baja ejecución del gobierno Eder el
año pasado al expresar su preocupación porque en esta administración no será posible hacer las treinta y dos obras que propuso el alcalde y que para tal efecto el cabildo le autorizó contratar un cupo crédito por 3.5 billones de pesos.

Editorial- Los errores de la planificación urbana, pág2, Tu Razón

Cada temporada de lluvias en Cali deja al descubierto las fallas estructurales de su planificación urbana. Imágenes de barrios anegados, deslizamientos de tierra en la ladera y comunidades enteras luchando contra el agua
se han convertido en una imagen recurrente. La ciudad, una vez más, enfrenta emergencias que
pudieron evitarse si se hubieran tomado decisiones responsables en materia de ordenamiento territorial

Hubo descontento en el concejo con secretaria de infraestructura, Noticiero Relámpago 721am

En debate en el concejo de Cali hubo descontento con la secretaria de infraestructura, señalan que no le habría gustado la forma en la que habló la funcionaria, y se le criticó las cifras dadas sobre los kilómetros intervenidos y el material con el que se está tapando los huecos.

Opinión Narrativa insurgente, pA6

Cali enfrenta un nuevo tipo de asedio. No es solo el vandalismo visible en calles y monumentos. Lo que hoy se impone es algo más erosivo: una narrativa insurgente que mina la confianza institucional. Lo que hemos visto en las últimas semanas no son hechos aislados. Algunos prefieren llamarlo simplemente vandalismo, pero ignoran que estamos frente a una estrategia calculada para deslegitimar al gobierno local desde lo simbólico.

Narrativa insurgente

Cali enfrenta un nuevo tipo de asedio. No es solo el vandalismo visible en calles y monumentos. Lo que hoy se impone es algo más erosivo: una narrativa insurgente que mina la confianza institucional. Lo que hemos visto en las últimas semanas no son hechos aislados. Algunos prefieren llamarlo simplemente vandalismo, pero ignoran que estamos frente a una estrategia calculada para deslegitimar al gobierno local desde lo simbólico.

Camilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial, advierte de un apagón financiero

Camilo Sánchez Ortega es el actual presidente de Andesco (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones) y desde enero de este año asumió la presidencia del Consejo Gremial Nacional que reúne a los principales gremios del país. En diálogo con El País, el directivo habló no solo de las preocupaciones de un apagón financiero de las empresas del sector de energía, sino de la incertidumbre que reina el país por las decisiones, “a veces apresuradas” que toma el Presidente de la República.

Metro Cali explicó las razones para suspender el contrato del tramo 3 del MIO

Metro Cali informó que suspendió preventivamente la firma del acta de inicio del contrato del tramo tres de la Troncal Oriental del MIO.

Según la empresa, esta decisión fue tomada el pasado 26 de marzo, refleja el compromiso de la entidad con la protección de los recursos públicos y con una gestión técnica, responsable y anticipada.

La medida se habría tomado antes de realizar cualquier desembolso o compromiso de dineros públicos.

Páginas