Controversia que rodea al tramo 3 del MIO, Diario Occidente X
Enviado por Luis Osorio el Mar, 04/01/2025 - 12:44El contrato del tramo III de la troncal oriental del sistema MIO fue el centro de un debate de control político en el Concejo de Cali.
El contrato del tramo III de la troncal oriental del sistema MIO fue el centro de un debate de control político en el Concejo de Cali.
Cali enfrenta un gran reto en materia de conectividad gratuita.
Una persecución policial en el sur de Cali culminó con la captura de seis personas, la incautación de tres armas de fuego y la recuperación de una caja fuerte.
El hecho se registró luego de una denuncia recibida a través de la línea 123 por un presunto hurto dentro de un conjunto residencial ubicado en la calle Novena con carrera 62.
El contrato del tramo III de la troncal oriental del sistema MIO fue el centro de un debate de control político en el Concejo de Cali.
Citado por los concejales Ana Erazo, María del Carmen Londoño y Andrés Escobar González, el debate buscó revisar las decisiones de Metrocali frente a presuntas irregularidades en el proceso de adjudicación del contrato a Proingeco 2024.
Los concejales expusieron su preocupación por la omisión de alertas emitidas por la Contraloría y la Personería de Cali, relacionadas con documentos cuestionados por el consorcio adjudicatario.
El contrato del tramo III de la troncal oriental del sistema MIO fue el centro de un debate de control político en el Concejo de Cali.
Citado por los concejales Ana Erazo, María del Carmen Londoño y Andrés Escobar González, el debate buscó revisar las decisiones de Metrocali frente a presuntas irregularidades en el proceso de adjudicación del contrato a Proingeco 2024.
Los concejales expusieron su preocupación por la omisión de alertas emitidas por la Contraloría y la Personería de Cali, relacionadas con documentos cuestionados por el consorcio adjudicatario.
Durante los dos primeros meses de 2025, Cali reportó 15 agresiones contra agentes de tránsito y varias denuncias de presunto abuso por parte de funcionarios en el contexto de operativos de movilidad.
La cifra de agresiones contra agentes de tránsito representa un incremento con respecto al promedio mensual registrado en 2024.
Mientras el año pasado cerró con 34 casos, el ritmo actual sugiere una tendencia al alza.
Durante los dos primeros meses de 2025, Cali reportó 15 agresiones contra agentes de tránsito y varias denuncias de presunto abuso por parte de funcionarios en el contexto de operativos de movilidad.
La cifra de agresiones contra agentes de tránsito representa un incremento con respecto al promedio mensual registrado en 2024.
Mientras el año pasado cerró con 34 casos, el ritmo actual sugiere una tendencia al alza.
Las imágenes que empezaron a circular en redes sociales sobre el coliseo El Pueblo, tras el fuerte aguacero que se registró desde la madrugada de este lunes 31 de marzo, eran impactantes: buena parte de su piso, que por décadas ha sido escenario de trascendentales citas deportivas nacionales y mundiales, estaba inundado.
Un temblor de magnitud 4.4 se reportó en la noche de este 31 de marzo en Colombia. Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el sismo ocurrió en el Valle del Cauca.
Temblor hoy 31 de marzo en Valle del Cauca que se sintió en Cali, Pereira, Manizales y más: este fue el epicentro
El temblor, que ocurrió a las 9:04 p. m., tuvo como epicentro el municipio de Argelia, en el Valle del Cauca. Su profundidad fue de 94 kilómetros.
Una riña callejera en el barrio Mariano Ramos, al suroriente de Cali, terminó en una asonada contra la Policía.
La tensión creció cuando los patrulleros intentaron capturar a los involucrados y fueron impedidos por varios vecinos. La situación se tornó violenta.
Según testigos, la confrontación empezó con gritos y empujones entre varios hombres.
Cuando llegaron los agentes, algunos de los presentes usaron la fuerza para impedir las detenciones.