Neutral

Congreso da luz verde a proyecto de ley que busca prohibir plástico de un solo uso en Colombia

Este primero de junio fue aprobado en cuarto y último debate en la plenaria del Senado el proyecto de ley que prohíbe los plásticos de un solo uso en Colombia. El propósito del proyecto es proteger el medio ambiente y modernizar la legislación ambiental en cuanto a la importación, distribución y comercialización de este tipo de productos en el país.

Celsia responde a la ciudadanía por quejas en la intermitencia en la prestación del servicio en Ibagué

Celsia responde a los usuarios que han presentado intermitencia en el servicio de energía en barrios como Miramar, Modelia, Salado y centro de la ciudad de Ibagué, argumentando que la fluctuación generada en el flujo eléctrico se debe a fallas en la subestación del Papayo. Se están realizando reaparaciones pertinentes.

5 barreras frenan la actuación de los colombianos en favor del ambiente, ELTIEMPO COM

Los psicólogos e investigadores colombianos Laura Alfonso y Luis Prieto de la Universidad de la Sabana, adaptaron un instrumento para medir barreras de inacción ante la realidad ambiental y climática.

El Observatorio Pulso del Consumidor de Sinnectic, empresa de consultoría de datos e investigación, tomó este instrumento para medir en las cinco principales ciudades de Colombia aquellas barreras que impiden la adopción de comportamientos proambientales.

2da parte Informe especial sobre el tráfico ilegal de madera en el pacífico colombiano,

Segunda parte del informe especial sobre las operaciones de la Policía Nacional y la Infanteria de Marina en aserraderos de Buenaventura donde se decomisaron toneladas de madera ilegal. Se muestran aserraderos en Buenaventura hasta donde se transportan en forma de "espina de pescado" kilómetros de madera cortada en reservas naturales; especies de árboles que se encuentran en peligro de extinción. 

Mañana empieza la segunda Cumbre Mundial de Alta Montaña, ELTIEMPO COM

Apartir de mañana primero de junio y hasta el tres de junio, 32 expertos de 14 países se darán cita en la Segunda Cumbre Mundial de Alta Montaña en Colombia, con el objetivo de conocer y evaluar qué está pasando con estos ecosistemas en el mundo, y qué acciones de mitigación y adaptación se están tomando frente al fenómeno del cambio climático.

Congreso de Chile aprueba acuerdo de Escazú para cuidado de medioambiente, ELTIEMPO COM

El Congreso ratificó este martes 31 de mayo la adhesión de Chile al acuerdo de Escazú, tratado regional que entró en vigor en 2021 y que impulsa la defensa de los ambientalistas, los derechos medioambientales y los pueblos indígenas de América Latina.

Comprar carro_ lo que debe tener en cuenta para pedir un crédito, ELTIEMPO COM

Si está interesado en comprar un auto, ahora es más fácil ya que puede conseguir un crédito a través de entidades bancarias o de financiamiento con un concesionario. Ya depende de usted si lo requiere, el monto y el lazo, especialmente si es su primer auto.

Litigios relacionados con el ambiente vienen en aumento pero no así las victorias, larepública co

Hace un año, un juez holandés ordenó a Shell que redujera sus emisiones más y más rápido de lo planeado. Activistas y abogados declararon que la victoria enderezaría a los mayores contaminadores y serviría como advertencia para otros.

Pero eso no ha sucedido todavía. Los litigios climáticos como el que se presentó con éxito contra Shell son una parte crucial del conjunto de herramientas necesario para responsabilizar a las empresas y los gobiernos por sus promesas climáticas y frenar el calentamiento global. Entonces, ¿qué está tomando tanto tiempo?

Páginas