Neutral

Plantarán 100 mil corales en Colombia

El ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, destacó la importancia del programa ‘Un Millón de Corales’ y del objetivo inmediato de sembrar 100 mil corales en los océanos colombianos. Se trata de una estrategia que avanza desde el 25 de mayo y se extenderá hasta el 8 de junio, cuando se celebra el día internacional de los océanos.

Dir. Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible habla de la deforestación selectiva en Colombia

Rodrigo Botero, director de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible, comenta sobre las operaciones de la Policía Nacional y la Infanteria de Marina en aserraderos de Buenaventura donde se decomisaron toneladas de madera ilegal. Aclara que lo preocupante es la deforestación selectiva que se presenta en la costa pacífica del país y que afecta a especies valiosas y en peligro de desaparecer.

Informe especial soibre el tráfico ilegal de madera en el pacífico colombiano

Informe especial sobre las operaciones de la Policía Nacional y la Infanteria de Marina en aserraderos de Buenaventura donde se decomisaron tonelasdas de madera ilegal. Se muestran aserraderos en Chocó donde transportan en forma de "espina de pescado" kilómetros de madera cortada en reservas naturales. En una reunión de las autoridades, se ve a un funcionario de la CVC asegurando que la entidad no ha expedido en el Valle, permisos de explotación maderera sino que este material es traido desde Nariño y Chocó.

La probabilidad de olas de calor en el Antártico se multiplicó por diez, ELTIEMPO COM

La probabilidad de las olas de calor en el continente antártico se multiplicó por diez desde el período 1950-1984, según un estudio de científicos del Grupo Antártico de la Agencia Estatal española de Meteorología (Aemet), la Universidad española de Barcelona, el Instituto español de Geociencias del CSIC y la Universidad de Lisboa.

Fotos_ la impresionante anaconda rescatada por Cormacarena en el Meta, ELTIEMPO COM

Tras ser rescatada y valorada por el equipo de veterinarios de Cormacarena, una anaconda que mide 4.30 metros de largo y pesa más de 60 kilos, fue liberada en una reserva del Comando Aéreo de Combate No. 2 (Cacom2) de Villavicencio, la cual cumple con todas las condiciones naturales para su supervivencia y preservación en esta zona del país.

En 2050 el 50 % del mundo sufrirá escasez de agua, ¿de dónde la sacaremos_, EL ESPECTADOR COM

La cifra la entregó el subdirector del Instituto para el Agua, Medio Ambiente y Salud de la ONU, durante el lanzamiento del libro “Fuentes no convencionales de agua” que se publicó hoy. Desde capturar agua de la atmósfera, hasta obtenerla de los icebergs, son algunas de las alternativas que se contemplan.

Científicos descubren gen que hace al arroz más resistente a la sequía, ELTIEMPO COM

Un equipo de investigadores chinos ha descubierto un nuevo gen que puede mejorar la resistencia del arroz a la sequía, según un estudio recién publicado en la revista especializada "Plant Biotechnology" y recogido por medios oficiales.

Páginas