Neutral

Midas, la nueva estrategia del Gobierno Nacional para darle fin a la minería ilegal, El País X

Para cumplir con el propósito de combatir la explotación ilícita de minerales, el Ministerio de Defensa anunció la creación de una nueva estrategia con la que se espera poner fin a esta flagelo.

Gobierno estudia exonerar trámites ambientales para avanzar proyectos renovables, EL ESPECTADOR COM

Nuevos ajustes en el desarrollo energético. Durante el “8.º Encuentro y Feria Renovables Latam”, el Gobierno anunció que los proyectos de energía renovable de hasta 100 megavatios podrían quedar exentos del requisito de licencias ambientales. Al menos, por el avance de un estudio al respecto que pretende destrabar los retrasos en la ejecución de proyectos en favor de la transición energética.

Los comederos de jardín están impulsando una evolución sorprendente en estos colibríes

Los colibríes de Anna están cambiando. En solo unas décadas, sus picos se han alargado y afilado, adaptándose a comederos artificiales y climas más fríos. Un nuevo estudio revela cómo la cercanía a los humanos y nuestras acciones —como poner alimento en los jardines— ha impulsado una evolución rápida y visible.

Así reaccionaron líderes de la región tras liberación de Lyan Hortúa en Jamundí

Lyan José Hortúa, de 11 años, fue liberado este miércoles 21 de mayo en zona montañosa de Jamundí, Valle del Cauca. El niño estuvo 19 días secuestrado y fue entregado a una comisión humanitaria de la Defensoría del Pueblo y la Cruz Roja Internacional. La defensora del Pueblo, Iris Marín, confirmó que el menor de edad está en buen estado de salud y ya fue valorado. La liberación ocurrió sin presencia de fuerza pública y fue posible por gestiones humanitarias y presión social.

Lyan está muy feliz, pero estuvo 4 días amarradito, eso duele_ padrastro del niño que estuvo secuestrado

La liberación de Lyan José, el niño secuestrado en su propio hogar, en zona rural del municipio de Jamundí, el pasado 3 de mayo entre abrazos y lágrimas es un capítulo para cerrar ese doloroso secuestro de 18 días. 

El padrastro del niño habló en la clínica Fundación Valle del Lili, donde el pequeño fue llevado después de ser entregado a campesinos y luego a la Defensoría. 

Agilizan órdenes de captura contra autores del secuestro del niño en Jamundí; tras su liberación sigue en clínica

Avanzan las líneas de investigación para capturar a los responsables del secuestro del niño de 11 años, el pasado 3 de mayo y cuya liberación se conoció 18 días después. 

El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Carlos Oviedo, dijo que "lo más importante es que hoy se da la liberación de este menor. En este momento se encuentra reunido con su familia y esa es la prioridad". 

'Chaneros' exigen soluciones estructurales a problemas de colmatación de'Escombrera de la 50', Cali Informa.X

Permanece bloqueada la Avenida Simón Bolívar a la altura de ‘la Escombrera’ de la 50, donde recolectores de escombros o 'chaneros' mantienen una jornada de protesta. Denuncian que la estación de transferencia está colmatada y sin recursos para su descolmatación. “Más de 280 familias dependen de este sitio. Si no se actúa, todos sufrimos, no solo nosotros”, afirmó Hernando Ariza, representante de la Asociación Eco Ambiental de Cali.

Concejal Roberto Ortíz propone a alcalde Eder acciones para fortalecer seguridad de la ciudad, Roberto Ortíz.X

Según información publicada por El Tiempo, la liberación de Lyan Hortua se habría logrado tras el pago de una significativa suma de dinero. Esta situación pone en evidencia la urgente necesidad de implementar las medidas contundentes anunciadas por el alcalde Eder para combatir el secuestro y la delincuencia en la región.

 

Páginas