Neutral

Corte Constitucional dictó órdenes para proteger pueblos indígenas en el Amazonas, EL ESPECTADOR COM, 07042025

La Corte Constitucional acaba de lanzarle un salvavidas a las comunidades indígenas del territorio de los Jaguares de Yuruparí, en el Amazonas. El alto tribunal encontró que las comunidades que allí habitan están en riesgo de perder su identidad y desaparecer por la explotación de oro con mercurio en los ríos Caquetá y Apaporis.

Oyente hace llamado por afectación ambiental del río Anchicayá

Oyente manifiesta que el afluente hídrico que se encuentra completamente colmatado de lodo y hasta el momento se desconoce por completo que ha originado esta situación. La situación es bastante compleja para estas poblaciones pues ellos viven de la pesca y estos sedimentos han malogrado la vida acuática del río Anchicayá. cuestiona la existencia del ministerio del medio ambiente y la CVC, informa que no se ha sentido la presencia de estos entes territoriales

Advierten que seguirán las lluvias, pág1, Diario Occidente

DESDE LA MADRUGADA DEL 8 DE ABRIL, LLUVIAS TORRENCIALES PROVOCARON EMERGENCIAS EN BARRIOS DEL NORTE, ORIENTE Y SUR DE CALI. LA CVC PIDIÓ EVITAR VISITAS A RÍOS POR RIESGO DE CRECIENTES SÚBITAS Y RECOMENDÓ SEGUIR MEDIDAS PREVENTIVAS DURANTE LOS DÍAS FESTIVOS, PORQUE LAS LLUVIAS CONTINUARÁN.

Comunidad de Anchicayá exige intervención urgente de la CVC por deterioro del río, Voces Del Pacífico, Facebook

 Profunda preocupación viven los habitantes de Anchicayá y zonas aledañas debido al estado crítico en el que se encuentra el río que atraviesa esta región. Desde hace aproximadamente cuatro días, el afluente presenta una alta carga de sedimentos que lo ha dejado prácticamente colmatado de lodo. La comunidad pide a la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) que realice una intervención técnica inmediata para identificar las causas de esta alteración ambiental.

Rio Anchicayá colmatado por lodo, piden intervención de la CVC

Habitantes del sector de Anchicaya piden a la CVC investigar el estado del río, Dicen las personas que viven en las poblaciones cercanas al afluente hídrico que se encuentra completamente colmatado de lodo y hasta el momento se desconoce por completo que ha originado esta situación. La situación es bastante compleja para estas poblaciones pues ellos viven de la pesca y estos sedimentos han malogrado la vida acuática del río Anchicaya.

Rio Anchicayá colmatado por lodo, piden intervención de la CVC

Habitantes del sector de Anchicaya piden a la CVC investigar el estado del río, Dicen las personas que viven en las poblaciones cercanas al afluente hídrico que se encuentra completamente colmatado de lodo y hasta el momento se desconoce por completo que ha originado esta situación. La situación es bastante compleja para estas poblaciones pues ellos viven de la pesca y estos sedimentos han malogrado la vida acuática del río Anchicaya.

Cambios en las tarifas, no más subsidios y menos capacidad, el panorama que enfrenta el sector energético en Colombia

El presidente Gustavo Petro nuevamente abordó el tema de las tarifas de energía eléctrica en el país y anunció una serie de propuestas que tiene el Gobierno en busca de reducir los costos. Una de ellas es la expedición de un decreto para garantizar la confiabilidad y estabilidad tarifaria en el país, limitando la venta de energía en bolsa.

Gremios energéticos rechazan acusaciones de Petro en consejo de ministros_ lanzaron mensaje

Los gremios del sector energético colombiano que hacen parte del Comité Intergremial conformado por Andesco, Acolgen, Andeg, Asocodis, Naturgas, Ser Colombia y ACP, no solo rechazaron las acusaciones del presidente contra las empresas generadoras de energía eléctrica, sino que además le pidieron a Petro “atender la crisis actual con rigor técnico” y atender las necesidades de todos los usuarios, sumado a que el debate se dé “en hechos verificables”.

 

Páginas