Neutral

¿Cuáles son los efectos de los aranceles de Estados Unidos_

En los últimos meses, el tema de los aranceles ha adquirido una relevancia fundamental en el comercio internacional, especialmente con las recientes medidas adoptadas por Estados Unidos.

Se ha implementado un arancel unificado del 10% a las importaciones provenientes de diversas naciones, incluida Colombia.

Sin embargo, algunos países, como China, la Unión Europea, Vietnam y Pakistán, han enfrentado incrementos mayores en sus tarifas arancelarias.

Cifra de animales silvestres recatados y atendidos por las CAR disminuyó 6 % en 2024

En 2024, las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible (CAR) atendieron 39.217 animales silvestres en los centros de atención y valoración y hogares de paso. Cifra alentadora, ya que, en 2023 fueron atendidos 42 mil individuos. En ambos años, más de la mitad regresaron a la libertad. 

A Chiribiquete hay que rodearlo de unas posibilidades que eviten que la gente entre a deteriorarlo

La semana pasada, en marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci) el mundo conoció más sobre el Parque Nacional Natural Sierra de Chiribiquete. Durante el encuentro cultural se presentó el documental 'Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América', una producción de Señal Colombia en coproducción con el canal Arte de la televisión franco-alemana, la productora francesa Un film à la patte y Medio de Contención Producciones.

Reclamo por inversión a habitantes de calle, pA3

Concejales de Cali lanzaron una alerta ante el aumento de la población en condición de calle en la ciudad, un fenómeno que, según cifras recientes, podría superar los 6.000 casos. El tema fue debatido durante un control político a la Secretaría de Bienestar Social, en el que se destacó que el principal detonante de esta problemática es el consumo de sustancias psicoactivas (SPA), lo que ha llevado a pedir una intervención urgente con enfoque preventivo e integral.

Aumento de homicidios en la ciudad, pA8

Durante los tres primeros meses del año, los homicidios en Cali aumentaron. Según cifras del Observatorio de Seguridad de la ciudad, entre el 1 de enero y el domingo 6 de abril se registraron 254 casos, lo que se traduce en un aumento del 20 % si se compara con el mismo periodo de tiempo del año anterior, cuando se presentaron 211 reportes.

Páginas