Neutral

Cali celebrará el Día de la Biodiversidad con turismo ecológico

Este jueves, 22 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Biodiversidad, una fecha en la que la capital del Valle expone su compromiso con la conservación de su riqueza natural. De esta manera, la ciudad demuestra el impulso de una nueva forma de relacionarse con el entorno, como lo es el turismo contemplativo.

Estudio reveló que el colapso del proceso de paz impulsó el aumento de la deforestación

Un estudio realizado por el Laboratorio GLAD de la Universidad de Maryland, disponible en la plataforma Global Forest Watch del World Resources Institute, alarmó sobre el preocupante estado de la naturaleza.

Nhora Dacier se pregunta quien regula problemática del desorden del cableado en postes

En la sección "Aquí Entre Nos" su directora Nhora Dacier se pregunta quién regula la problemática de los cables arrumados en los postes o caídos sobre el piso y que generan temos por no saber si son de energía u de otro servicio. Pregunta si Celsia no le corresponde identificar el tipo de cable y tomar acciones al respecto.

Columna de opinión-Falta de planificación genera las afectaciones por lluvias, Cali 24 Horas.X

Columna de opinión de Guillermo Ulloa quien atribuye a la falta de planificación en el crecimiento de las ciudades y asentamientos es la causa de las inundaciones, deslizamientos y otras emergencias cuando se vienen las fuertes lluvias de cada temporada de invierno.

Empresas líderes del sector renovable se citan en la 8va edición de Energyear Colombia

Comunicado de Prensa de Energyear

Los principales líderes y empresas del sector energético y renovable de Colombia se darán cita en la 8va edición de Energyear Colombia, el evento de networking mejor valorado por la industria. 

Además de su ya tradicional sello de calidad que garantiza un éxito en sus eventos, esta nueva edición de Energyear en Colombia pone el foco de su agenda en los principales retos y objetivos que tiene el país para retomar el camino que lo consolidó en años anteriores como referente renovable. 

'Nos han sembrado miedo, pero el Gobierno está aquí'_ vicepresidenta Francia Márquez, en zona de atentado en Cali

En medio de la zozobra por el atentado en la noche del pasado 18 de mayo, en el barrio Los Lagos, en el oriente de Cali, la alcaldía del distrito informó que 50 predios, 36 apartamentos y 14 viviendas, resultaron con daños, especialmente, por destrozos de ventanas. Ese fue el atentado que dejó siete heridos, cuatro de los cuales, permanecen hospitalizados. 

Editorial - El racismo no tiene cabida en una sociedad decente, pág4, Diario Occidente

El repudiable acto de discriminación ocurrido en Cali, donde un ciudadano insultó y humilló públicamente a un agente de tránsito por su color de piel, no puede ser visto como un simple altercado.

Es un hecho que desnuda, con crudeza, el racismo estructural que aún persiste en nuestra sociedad, disfrazado muchas veces de “mal genio” “reacción emocional”.

Desde lo legal, no hay discusión: el racismo es un delito, y como tal debe investigarse y sancionarse.

Páginas