Neutral

En Colombia, la mala calidad del aire afecta más a las zonas donde viven personas de piel más oscura

Hablar de los efectos del cambio climático es hablar de desigualdades. Por ejemplo, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), estos inciden con más gravedad en las mujeres, dado que tienen acceso a menos recursos para adaptarse y hacer frente a los cambios bruscos; y los pueblos indígenas, que protegen el 80 por ciento de la biodiversidad del mundo, enfrentan crecientes amenazas que ponen en riesgo su vida, sus medios de subsistencia y sus conocimientos tradicionales.

Regresa el Burger Máster_ restaurantes que participarán y todo lo que debe saber sobre este evento de hamburguesas

El próximo 28 de abril y el 4 de mayo se realizará el Burger Máster en su aniversario número 10, que recibirá el nombre de ‘Los invencibles’, en el que las personas tendrán la oportunidad de votar por cuál es la mejor hamburguesa de Colombia.

Industria textil se consolida como motor de empleo y desarrollo en el Valle del Cauca

La industria textil continúa posicionándose como uno de los pilares del desarrollo económico en el Valle del Cauca. Con más de 6.000 nuevos empleos directos e indirectos proyectados, la empresa Quest lidera una estrategia para fortalecer el sector y dinamizar el mercado laboral de la región.

Ejemplos

Madïnat Al-Zahrä, la ciudad brillante, fue una ciudad palatina o áulica que mandó edificar, entre los años 936 y 940, el primer califa de Córdoba, Abderramán III, a unos 5 km a las afueras de Córdoba, en dirección noroeste, a los pies de Sierra Morena. Las razones para ello las explica. Eduardo Manzano Moreno en La corte del califa.

La CVC realiza acciones para evaluar la turbiedad del río Anchicayá

En respuesta a los reportes de los ciudadanos y en cumplimiento de su misión como autoridad ambiental, el día de ayer la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, realizó un primer recorrido en el sector de Anchicayá. Durante esta jornada de inspección, el equipo técnico pudo constatar la presencia de turbiedad en algunos tramos

del río. En particular, se recomienda evitar el consumo directo del agua del río y su uso para la preparación de alimentos, hasta que se establezca la causa y el nivel de afectación del afluente.

Cali enfrenta una creciente llegada de víctimas del conflicto armado

La Personería de Cali reportó que durante 2024 se recibieron 7.748 declaraciones de víctimas del conflicto armado.

Esta cifra fue entregada por la Dirección Operativa del Ministerio Público, entidad encargada de la toma de testimonios en el Centro Regional de Atención a Víctimas, CRAV, ubicado en la comuna 9.

El informe, enmarcado en la Ley 1448 de 2011, también incluyó datos consolidados desde 2021 hasta febrero de 2025.

7mil víctimas del conflicto armado fueron atendidas por la Personería, pág5, Diario Occidente

La Personería de Cali reportó que durante 2024 se recibieron 7.748 declaraciones de víctimas del conflicto armado.

Esta cifra fue entregada por la Dirección Operativa del Ministerio Público, entidad encargada de la toma de testimonios en el Centro Regional de Atención a Víctimas, CRAV, ubicado en la comuna 9.

El informe, enmarcado en la Ley 1448 de 2011, también incluyó datos consolidados desde 2021 hasta febrero de 2025.

La comunidad del río Anchicayá acepto la propuesta de la gobernadora la cual permitió levantamiento del bloqueo de la vía

La comunidad del río Anchicayá acepto la propuesta de la gobernadora del Valle del Cauca para reunirse con la defensora del pueblo nacional el 23 de abril en la capital de república, esto con el ánimo de avanzar con los pagos pendientes, esto permitió el levantamiento del bloqueo que por más de 8 horas se cumplió el día anterior por la comunidad del corregimiento 8, por incumplimiento de pagos de la personería por demanda ganada por afectaciones al río Anchicayá

La comunidad del río Anchicayá acepto la propuesta de la gobernadora la cual permitió levantamiento del bloqueo de la vía

La comunidad del río Anchicayá  acepto la propuesta de la gobernadora del Valle del Cauca para reunirse con la defensora del pueblo nacional el 23 de abril en la capital de república, esto con el ánimo de avanzar con los pagos pendientes, esto permitió el levantamiento del bloqueo que por más de 8 horas se cumplió el día anterior por la comunidad del corregimiento 8 por incumplimiento de pagos de la personería por demanda ganada por afectaciones al río Anchicayá

Gobernadora del Valle media para buscar soluciones ante el bloqueo de la vía Buenaventura, Voces Del Pacífico,Facebook

En respuesta al reciente bloqueo por parte de la comunidad en la vía Buga - Buenaventura, en el sector El Gallinero, la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, anunció que está realizando una mediación con la Defensoría del Pueblo y que el 23 de abril acompañará a la comunidad a una reunión con esta entidad para buscar una solución definitiva a sus reclamos.

Páginas