Neutral

Colombia es una pieza clave en el rompecabezas ambiental global, EL ESPECTADOR com

Pese a que los indicadores sobre la pérdida de biodiversidad y el cambio climático son alarmantes, el Informe Planeta Vivo 2022, que la organización WWF publicó la semana pasada, sirve como una alerta temprana que permitirá tomar acciones para revertir la situación. El Encuentro BIBO 2022 analizó el estudio a la luz del contexto colombiano.

Bomberos no participarán en simulacro convocado por la gobernación del Valle del Cauca, La Cariñosa 640am

Habla Rafael Arango, comandante del cuerpo de bomberos de Sevilla, sobre la convocatoria de simulacro convocada por la gobernación del Valle en la que los bomberos del departamento no participaran. El comandante Arango afirma que en el Valle del Cauca la gobernadora no encontró la fórmula para fortalecer el cuerpo de bomberos del departamento.

Más de 30 emergencias se presentaron en Ibagué tras fuerte aguacero

La Alcaldía de Ibagué entregó el tercer reporte desde el Puesto de Mando Unificado, donde se dio a conocer que ya fue controlada la emergencia en la rotonda de la calle 80, la cual presentaba inundaciones.

Mientras que en un sector aledaño al río Combeima, y gracias al apoyo del Ejército Nacional, se pudo atender la pérdida de banca, la cual, no afectó a los residentes de la zona, al igual que en las veredas Carrizales y La Belleza.

Senador Miguel Barreto sigue vigilando las empresas de energía en Colombia

El senador que se ha destacado por su lucha contra las injusticias de las empresas de energía en Colombia, ahora pone la mira en los subsidios que le son transferidos por parte dle gobierno nacional a estas entidades y sobre los cuales no hay control.

Buscan aprobar la cacería legal de ballenas, ELTIEMPO COM

La Comisión Ballenera Internacional (CBI) decide esta semana si abre la puerta al levantamiento de la moratoria que desde hace cuatro décadas prohíbe, al menos sobre el papel, la caza de ballenas, en un movimiento que varias ONG denuncian está impulsado desde la sombra por Japón.

Plantas que los europeos trajeron a América afectaron la biodiversidad, ELTIEMPO COM

La introducción de plantas no autóctonas en los territorios colonizados por las potencias europeas a partir del siglo XV alteró de forma permanente la biodiversidad de esas tierras, asegura un estudio de la Universidad de Viena, publicado este lunes.

Las emisiones de CO2 aumentarán menos de 1 % este año, ELTIEMPO COM

Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) subirán este año menos del 1 %, lejos del fuerte tirón de 2021, debido la ralentización económica, pero también en gran medida a la aceleración del despliegue de energías renovables, que están conteniendo el recurso al carbón, y de los vehículos eléctricos.

Páginas