Neutral

Reforma tributaria_ Estos serían los efectos de la tributaria en la industria forestal, Portafolio co

En los últimos días, se han llevado a cabo las discusiones sobre la reforma tributaria la cual pretende recaudar $21,5 billones en 2023, la cual fue aprobada en primer debate. Sin embargo, la Federación Nacional de Industriales de la Madera (Fedemaderas), emitió una alerta sobre los efectos que las medidas de política fiscal tendrían sobre la industria forestal.
 

Informe_ En Latinoamérica humanos han casi borrado a la fauna silvestre, ELTIEMPO COM

La velocidad y la escala del impacto negativo de las actividades humanas en la naturaleza se manifiesta en el descenso del 69 % (promedio) en la abundancia poblacional de mamíferos, reptiles, aves, peces y anfibios de todo el mundo, advierte la edición 2022 del Informe Planeta Vivo.

La publicación bianual de WWF reafirma a Latinoamérica y el Caribe, una de las regiones más biodiversas del planeta, como la de mayor declive, con una disminución de 94 % en las poblaciones monitoreadas.

Cámara de seguridad revela accidente de camioneta en caravana fúnebre, ELTIEMPO COM

Los detalles en los que un grupo de personas que viajaban en una camioneta de estacas que terminó volcada durante una caravana fúnebre fueron dados a conocer a través de un video de una cámara de seguridad. 

El hecho se presentó el martes 11 de octubre. Se espera el pronunciamiento de las autoridades al respecto.

Fuimos a la zonas deforestadas que el Acuerdo de Paz iban a recuperar, esto encontramos, EL ESPECTADOR COM

Luego de la firma del Acuerdo de Paz, unas de las preocupaciones que había en el Meta era qué sucedería con los bosques luego de que las Farc abandonaran los territorios. En seis años se han perdido más de 600 mil hectáreas por cuenta de la deforestación. Campesinos del municipio de Vista Hermosa buscan consolidar economías que no sean agresivas con el ambiente y que también reemplacen los cultivos ilícitos.

La mitad de los países en el mundo no está preparado para los desastres naturales, EL ESPECTADOR COM

Los países menos desarrollados, pequeños estados insulares en vía de desarrollo y países africanos requieren la mayor inversión, dice la ONU, para aumentar su cobertura de alertas tempranas ante desastres.

Robo de luminarias en Ibagué han dejado pérdidas millonarias para la ciudad

Según reportes del equipo operativo de Infibagué, se ha registrado el robo de 300 metros de cable, así como de más de 60 luminarias en sectores como la vía al colegio Amina Melendro en Calambeo, Parque de la Paz, Galarza, de la Música, vereda La Martinica, entre otros.

Ladrones estarían usando uniformes de Celsia e Infibagué para robar luminarias y semáforos

Luego de diversas investigaciones de las autoridades lograron detectar a bandas de ladrones de luminarias y semáforos que usan los uniformes de Celsia e Ifibagué para pasar desapercibidos. Las autoridades piden a los ciudadanos que una vez vean personas uniformadas realizando cualquier cambio o labor en la red semafórica o red de iluminación, avise a las autoridades para corroborar que efectivamente sean trabajadores de estas entidades.

Melany, la niña colombiana que fue ministra de Ambiente por un día, ELTIEMPO COM

Melany llegó a Bogotá desde Suáreez (Cauca) un municipio de apenas 4.519 habitantes. Su objetivo: cumplir su sueño de ser ministra por un día.

En la capital, fue recibida por Susana Muhamad, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y la impulsora de que Melany pudiese cumplir ese sueño.

Páginas