Neutral

¿Cambio climático_ _ Opinión, Portafolio co

Este año se ha venido hablando de cambio climático y con moderadas expectativas de que este asunto esté en la senda para su mitigación. En Colombia desafortunadamente es un asunto más político y discursivo, utilizado habilidosamente para satanizar sectores e industrias, y así ganar réditos electorales más que ambientales.

Abominable_ el pueblo de Córdoba que vive del tráfico de animales, ELTIEMPO COM

Los habitantes del caserío Altos de Polonia, en la zona rural de Buenavista (Córdoba), llevan 70 años cometiendo un abominable crimen contra la vida: 

Capturan animales silvestres que en cautiverio son maltratados de todas las formas y luego comercializan en las carreteras.

ONU aspira a acuerdo ambicioso y realista para salvar la naturaleza, ELTIEMPO COM

La Conferencia sobre Biodiversidad COP15, que se inicia hoy miércoles, en Montreal (Canadá), tiene que concluir con un acuerdo "ambicioso y realista", porque el tiempo se está agotando para detener la pérdida de especies en todo el planeta, afirmó la ONU.

"En esta reunión necesitamos un acuerdo sobre biodiversidad global post 2020 ambicioso y efectivo, con objetivos y criterios claros", declaró Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa para el Medio Ambiente en una rueda de prensa en Montreal, antes del inicio de las negociaciones.

Cali tendrá una Semana de las aves para promover el aviturismo, Diario Occidente co

Hay buenas noticias para el aviturismo y la conservación ambiental en la capital del Valle del Cauca, pues el Concejo de Cali aprobó el proyecto de acuerdo No. 164, “Por medio del cual se institucionaliza la segunda semana de febrero como la Semana de las aves”, iniciativa de autoría de los concejales Juan Martín Bravo y Carlos Andrés Arias.

COP15 _ Secretario de la ONU califica a la humanidad como un arma de extinción masiva, EL ESPECTADOR COM

Las palabras se dieron en el marco de la apertura de la Conferencia de Biodiversidad (COP15) que se llevará a cabo hasta el 19 de diciembre en Montreal (Canadá). De allí se espera que surja un nuevo Marco Global para detener la pérdida de biodiversidad que enfrenta el planeta.

Pesca artesanal del Río Magdalena fue declarada como patrimonio cultural inmaterial, EL ESPECTADOR COM

Desde ahora, los conocimientos y técnicas asociadas a la pesca artesanal en el río Magdalena integran, junto con el Carnaval de Negros y Blancos, el vallenato, la partería y otras 23 manifestaciones, la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del país.

Las aclaraciones de la Alcaldía sobre el proyecto Cristo Rey ante avalancha de críticas

nte la avalancha de críticas que ha recibido el Proyecto Integral Cristo Rey por parte de la comunidad que habita alrededor de lo que será el tramo 2, desde la Alcaldía aclararon algunos aspectos. Los habitantes aseguran que la afectación más importante será al medio ambiente, ya que recientemente han observado la tala de árboles que hay en la zona.

Emcali abrirá nueva convocatoria para el cambio de los medidores de energía

El contrato que firmó Emcali con la Unión Temporal AMI 2022 para la implementación de medidores inteligentes de energía y que suscitó una gran polémica por sobrecostos, fue cancelado. Así lo confirmó el mismo alcalde, Jorge Iván Ospina, en rueda de prensa ofrecida ayer. Sin embargo, también aclaró que esto no significa que haya cesado la intención de ejecutar el proyecto de medición inteligente.

Anuncios del Presidente de la República luego de la situación presentada en Minchique, Buenos Aires, 615am

El Presidente de la República, Gustavo Petro llegó la noche anterior a Buenos Aires, hizo importantes anuncios en torno a la situación registrada en la vereda Munchique, donde las disidencias de las Farc atacaron a unidades militares.

¿El aumento del salario mínimo para el próximo año compensaría los gastos de las familias colombianas?

El salario mínimo para el próximo año puede llegar a aumentar entre 12% y 15% debido a la inflación de este año que va hasta este noviembre en 12,53%, esto quiere decir que el salario mínimo que se pagó este año a los empleados no les alcanzó por el alza en los precios que se dispararon en febrero por muchos factores entre otras razones por el conflicto entre Ucrania y Rusia que generó incrementos en los insumos agrícolas y también por las amenazas de recesión en Estados Unidos.

Páginas