Neutral

El reto de cumplir el objetivo 30x30 en la COP15, ELTIEMPO COM

Una crisis de biodiversidad está reduciendo la vida en el Planeta. Bajo la presión de la contaminación de la tierra y el agua, el desarrollo, la caza excesiva, la caza furtiva, el cambio climático y las invasiones de especies, aproximadamente un millón de especies de plantas y animales están en riesgo de extinción.
 

Proyecto internacional movilizará expertos para limpiar basura del Everest, ELTIEMPO COM

Una iniciativa internacional movilizará a especialistas en montaña y a alpinistas como los españoles Kilian Jornet y Alex Txikon o la italiana Tamara Lunger para acabar con los residuos depositados en el Everest, tras más de 40 años de expediciones comerciales.

El planeta está al borde del abismo ambiental, ELTIEMPO COM

En el siglo XXI, la humanidad se enfrenta a uno de los mayores retos de su historia: el cambio climático. Pero parecemos estancados en una sin salida de palabras, acuerdos, compromisos y firmas de documentos y documentos con muy pocos efectos tangibles para salvarnos.

Calentamiento global incrementa amenazas climáticas, Diario Occidente co

El calentamiento global puede representar un aumento de las amenazas de origen climático afirmó la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.

La Ministra recordó por ejemplo, el aumento de la temperatura global del planeta, tanto del aire como la de los océanos, podría generar mayores impactos en estos fenómenos, como lluvias más intensas, sequías más prolongadas, temporadas de huracanes más frecuentes e impactos más fuertes y prolongados tanto del fenómeno del Niño como de la Niña.

Elvira Alvarado, una vida dedicada a salvar a los corales, EL ESPECTADOR COM

Lleva más de 40 años dedicada a estudiar y restaurar los corales de Colombia. Ahora, lidera un proyecto pionero de cría de larvas y reproducción sexual de los corales en el país. A sus 65 años sigue buceando, dictando clase, aprendiendo y enseñando nuevas estrategias de conservación de este ecosistema.

Los indígenas de la Amazonia se toman la cumbre de biodiversidad en Canadá, EL ESPECTADOR COM

Mientras que los representantes de 196 países tratan de desenredar las negociaciones en la conferencia de biodiversidad más importante de los últimos años, representantes de pueblos indígenas hacen un llamado para proteger la selva amazónica. Una nueva evaluación advierte que el 75 % de la región está perdiendo su capacidad de recuperarse de grandes transformaciones como la deforestación.

Cumbre por reforma a la salud en Popayán

En instalaciones de la Universidad del Cauca se realizó el encuentro “Cumbre Social y Política por la Reforma Estructural al Sistema de Salud”. En el encuentro, la Ministra de Salud y Protección Social Carolina Corcho vía virtual acompañó al personal estudiantil, directivo e institucional para narrar el origen de la problemática que atraviesa Colombia.

Los argumentos en la polémica por proyecto de la Armada en Isla Gorgona

Un tesoro invaluable en medio del mar. Así es la isla Gorgona, el mayor arrecife coralino del Océano Pacífico, hogar de más de 100 especies de aves, al menos 35 reptiles terrestres y una alta diversidad de peces, entre otros animales. Un lugar que deslumbra desde la distancia y transmite un sentimiento de paz y tranquilidad.
 

Páginas