Positivo

Alertan sobre aumento de enfermedades respiratorias, pag 8, Diario Occidente, 28042020+

Un llamado hizo la Secretaría de Salud del Valle a los vallecaucanos para que por estas épocas de temporada invernal y cambio climático se cuiden debido a que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades respiratorias.

La secretaria de Salud departamental, María Cristina Lesmes, recomendó a los vallecaucanos para que estén atentos a síntomas de alarma, y lo más importante a aprendan a reconocer los síntomas de las enfermedades que afectan el sistema inmunológico.

Líder Servicio al Cliente responde a quejas por incremento de tarifas

El líder de atención al cliente de Celsia, Luis Javier Socarrás, explicó a los usuarios del Tolima cómo leer su factura de energía, cuáles son los costos que trae y el precio del kilovatio actual para dejar claro cuáles son los pagos que deben realizar los usuarios.

Celsia responde a usuarios por quejas sobre incrementos en las facturas

Tras las quejas que se han hecho por parte de usuarios de Celsia a través de medios de comunicación y redes sociales, la empresa ha explicado cómo se está realizando el cobro de las facturas y el incremento en el valor del kilovatio en lo que va del año, así mismo ha socializado una vez más sus canales de atención para atender quejas y reclamos.

Celsia afirma que la tarifa de energía se congeló por cuatro meses

En las últimas semanas los tolimenses han tenido serios reparos con respecto a las tarifas que viene manejando la empresa Celsia con respecto a la factura de la luz

Muchos usuarios han indicado que sus precios han aumentado significativamente, por la cual la empresa decidido a explicar cuáles son los precios que han venido manejando para mayor tranquilidad de los tolimenses.

Celsia respondió por incrementos en tarifas de energía

Celsia la empresa operadora de energía eléctrica en el departamento del Tolima, respondió por las continuas denuncias de los usuarios en relación a los incrementos de las tarifas del servicio durante la temporada del aislamiento social obligatorio por cuenta de la pandemia Coronavirus COVID-19 en el país.

Asocaña donó un millón de kilos de azúcar, larepública co

Mediante un comunicado, Asocaña dijo que las empresas afiliadas a Asocaña: Carmelita, Incauca, La Cabaña, Manuelita, Maria Luisa, Mayagüez, Occidente, Pichichi, Providencia, Riopaila Castilla, Risaralda y San Carlos, realizaron una primera donación de un millón de kilos de azúcar para varios bancos de alimentos del país, los cuales harán parte de un millón de mercados que se entregarán a familias vulnerables.

Páginas